Hay coordinación con la SSP
Por Luis Ortiz
El Secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar , confirmó el secuestro de una maestra en Mariano Escobedo, aunque no detalló si ya se abrió una carpeta de investigación.
Reconoció que lo hechos delictivos en contra de los maestros continúan y se tiene como foco rojo la zona centro en los municipios de las Altas Montañas ya que es donde más afectaciones se tienen.
“En las últimas semanas es el único caso que tenemos reportado, estamos hablando desde hace 3 meses es el primer caso que tenemos reportados, en esa zona se dio a principios de año tuvimos conocimiento de 3 casos que sufrieron hechos delictivos en esa zona, en Mendoza, Nogales”.
Aseguró que se han tomado medidas de seguridad en conjunto con la SSP para disminuir los actos delictivos, incluso han cambiado de escuela a varios maestros que recibieron amenazas.
“Cuando los maestros están en riesgo se les ha cambiado, hemos movido a 14 maestros en los cuales tuvieron amenazas y los reubicamos en otro centro de trabajo, la mayoría de la región de las Altas Montañas y otras del sur del Estado”.
Consideró que los delitos en contra del magisterio aumentaron cuando el Gobierno Federal implementó los operativos en contra del robo de combustible.
En otro tenor aseguró se tiene un alto números de casos de dengue en escuelas de Xalapa, Coatepec, Orizaba, Córdoba, Minatitlán y Coatzacoalcos, aunque rechazó dar cifras.
“Quién tiene la estadística es la secretaría de salud, nosotros estamos trabajando en la deschatarrización. Hemos trabajado de la mano con la secretaría de salud, hemos solicitado fumigaciones en donde nos piden los directores”.
Dijo no tener conocimiento de fallecimientos debido al dengue, aunque es la Secretaría de Salud quien debe informar al respecto













