Itzel Molina
A pesar de los hechos de violencia que se han registrado en la zona norte de la entidad, se logró establecer la seguridad en el municipio de Tuxpan con operativos entre las fuerzas federales y locales, señaló José Manuel Pozos Castro, subsecretario de Gobierno.
En entrevista, realizada en el Congreso de Veracruz, indicó que existe una amplia coordinación entre los tres niveles de gobierno, por lo que se ha reforzado la seguridad en este municipio.
«Hay una coordinación bien llevada con los tres niveles de gobierno, se está trabajando en fortalecer los temas de seguridad en todo el estado, pero especialmente en la zona norte donde ha habido acontecimientos que han generado que se refuerce la seguridad con los tres niveles de gobierno», dijo.
Reconoció que los hechos de violencia registrados no se habían presentado anteriormente, pero, dijo, la «sociedad ya se ha tranquilizado».
«Tuxpan no estaba acostumbrado a este tipo de acciones, pero hoy nos han reportado que ha ido mejorando y tranquilizando la sociedad», expuso.
Respecto a la seguridad en los penales, especialmente en el de Tuxpan, donde el pasado 2 de agosto se registró un motín que dejó como saldo diez heridos y siete personas fallecidas, el funcionario estatal manifestó que ya se tiene una estrategia definida.
Recordó que se tiene la promesa de que en el 2026 se construyan dos penales más en la entidad, a fin de evitar la sobrepoblación que existe en algunos de los centros penitenciarios del estado.
«Son estrategias que se tienen muy bien definidas, los Ceresos dependen de la Secretaría de Seguridad Pública y se está reacomodando a los internos y esperar el compromiso de la gobernadora para la construcción de los dos penales», comentó.
El sábado 2 de agosto, en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tuxpan los internos realizaron un motín, hecho que tuvo como saldo ocho personas fallecidas y 10 lesionadas.
El Cereso está a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública, dependencia que recurrió a las Secretarías de Marina, de la Defensa Nacional y de Seguridad Pública, así como de la Guardia Nacional para lograr establecer el orden.
Durante el motín, los presos provocaron incendios al interior del inmueble y generaron varios altercados, argumentando violaciones a sus derechos humanos, aunque también se mencionó una probable intervención de grupos delictivos, según señaló el activista Juan Javier Pérez Roldán.
Los hechos se expusieron en redes sociales, lo que causó conmoción y movilización en la zona norte de la entidad.
La seguridad del penal fue lograda ante la participación de la Secretaría de Seguridad Pública y elementos de la Secretaría de Marina, la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.
Tras ello, se logró la detención de 13 personas, entre ellos custodios.
En Veracruz hay 17 Centros de Readaptación Social a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública, los cuales se ubican en los siguientes municipios:
Acayucan, Amatlán, Chicontepec, Coatzacoalcos, Cosamaloapan, Huayacocotla, Jalacingo,
Misantla, Ozuluama, Pánuco, Papantla, Poza Rica, San Andrés Tuxtla, Tantoyuca, Tuxpan,
Coatepec y Zongolica.
Además, hay un Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 5, ubicado en el municipio de Villa Aldama.
Por estos hechos se logró la llegada de elementos de las fuerzas armadas, quienes lograron reforzar la seguridad en la zona norte.













