sábado, noviembre 22, 2025
More

    reciente

    CEDH alerta sobre rezagos en cárceles de Veracruz


    Falta de medicinas, hacinamiento e infraestructura deficiente

    Luis Ortiz

    Veracruz, Ver., 30 de agosto de 2025.- Mientras colectivos y familiares de desaparecidos conmemoraron el Día Internacional de las Víctimas de la Desaparición Forzada, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) recordó que su labor no solo se centra en el acompañamiento en marchas y búsquedas, sino también en la supervisión permanente de los centros penitenciarios de la entidad, donde persisten rezagos que afectan a las personas privadas de la libertad.

    La presidenta de la CEDH, Namiko Matzumoto Benítez, explicó que durante las inspecciones realizadas en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública se garantiza que no se violen los derechos de las personas privadas de la libertad en el momento mismo de las revisiones. Posteriormente, en las visitas oficiales que el organismo realiza por ley, se recaban quejas de los internos y se documentan deficiencias.

    “Lo que encontramos son situaciones reiteradas: carencias en infraestructura, alimentación deficiente y falta de medicamentos. En algunos penales también hemos detectado hacinamiento, como en el de Pacho Viejo, aunque no de manera generalizada en todas sus secciones”, señaló Matzumoto.

    La funcionaria recordó que la gobernadora del estado anunció la construcción de dos nuevos centros penitenciarios, con el objetivo de desahogar la sobrepoblación y brindar condiciones más dignas a las personas privadas de libertad.

    Si bien la CEDH no ha emitido un posicionamiento sobre la ubicación de estos complejos, dijo que la tarea del organismo será vigilar que, en su operación, se respeten los derechos humanos de los internos.

    “Se supone que en los distritos judiciales debería existir al menos un penal, y Veracruz, siendo uno de los estados más grandes, no cuenta con esa cobertura completa. Entendemos que la construcción de estos nuevos centros busca atender justamente esa necesidad”, precisó.

    La CEDH informó que este año ha recibido más de 6,400 solicitudes de intervención, de las cuales entre un 40 y 45 por ciento están relacionadas con casos de desapariciones.

    Latest Posts

    lo más leído