Luis Ortiz
Veracruz, Ver.- El cañón histórico encontrado durante las obras de rehabilitación en el Centro de Veracruz podría formar parte de la nueva museografía del Museo de la Ciudad, informó la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez.
El artefacto permanece bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que aún realiza estudios para determinar su origen y características.
“El cañón lo queremos exhibir en el Museo de la Ciudad, ya con toda la información que arroje el INAH. Nosotros, como ustedes saben, estamos rehabilitando el museo y vamos a iniciar con la museografía, que ha sido un trabajo bastante interesante e intenso y el cañón queremos exponerlo ahí”.
Aunque se ha especulado sobre posibles nuevos hallazgos durante las obras del Centro Histórico, la alcaldesa descartó que se hayan encontrado otros vestigios hasta el momento.
La reapertura del Museo de la Ciudad está prevista para el mes de octubre. De acuerdo con Lobeira Rodríguez, se ha trabajado cuidadosamente en la restauración del edificio por su valor histórico, en coordinación con el INAH. Actualmente se avanza en el diseño de la museografía que incluirá investigación histórica para dar contexto a las piezas que serán expuestas.
“El museo está programado para octubre como abierto al público. La verdad es que ha sido un trabajo intenso porque fue toda la obra del edificio, que no fue fácil porque es antiguo y se tuvo que tener mucho cuidado y trabajar de la mano con el INAH. Ahora la museografía es otro trabajo distinto y con investigación histórica, entonces para octubre ya estaríamos abiertos al público”.
La alcaldesa informó que en las próximas dos semanas comenzará el grabado del escudo de Veracruz en el corredor Zamora. Además, se colocarán nuevas bancas tanto en el Zócalo como en los callejones rehabilitados, y se evalúa la posibilidad de instalar mobiliario similar en la macroplaza del malecón.













