Luis Ortiz
Veracruz, Ver.— La abogada Andrea Doria Ortiz Aguirre, aspirante al cargo de magistrada en el Tribunal Colegiado Auxiliar Mixto del estado de Veracruz, denunció públicamente que el Instituto Nacional Electoral (INE) no respetó los resultados de la elección interna, pese a que obtuvo más votos que los candidatos varones que finalmente recibieron las constancias de mayoría.
La inconformidad fue formalizada mediante un juicio ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en el que argumenta que el proceso violó tanto la voluntad popular como las reglas establecidas en la convocatoria.
“El Instituto Nacional Electoral cometió un grave error. No solo están ignorando la voluntad popular, sino también están incumpliendo las bases de la convocatoria, que establecía de forma expresa que para el cargo que yo competía se reservarían dos posiciones para mujeres, y yo fui una de las dos más votadas”.
La abogada también señaló inconsistencias técnicas en la asignación, al señalar que el INE confundió las estructuras del Poder Judicial, otorgando cargos entre tribunales auxiliares y tribunales de apelación como si fueran equivalentes, pese a que son órganos con funciones distintas.
“El cargo en disputa le fue entregado a un abogado que obtuvo menos votos que yo, una diferencia de al menos 300 sufragios en un caso y más de 18 mil en otro distrito relacionado”.
Ortiz Aguirre espera que el Tribunal resuelva en favor del respeto a los resultados y al principio de paridad que —sostuvo— el propio INE promovió pero no aplicó correctamente.













