lunes, noviembre 24, 2025
More

    reciente

    Aumenta número de periodistas denunciados por presunta violencia política en razón de género: CEAPP

    Itzel Molina

    El presidente de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), Luis Ramírez Baqueiro, aseguró que en la entidad aumentó el número de denuncias presentadas contra periodistas por presuntos casos de violencia política en razón de género, hecho que lejos de garantizar justicia pone en riesgo la libertad de expresión y el ejercicio periodístico.
    En entrevista, mencionó que al menos nueve comunicadores han sido denunciados en un solo caso, lo que muestra un uso desmedido de esta figura jurídica.
    Aseguró que el problema radica en la laxitud de los juzgadores y en la falta de claridad por parte de las autoridades electorales, “la cuestión no está del lado de la Comisión, sino del lado juzgador y de la autoridad electoral, los jueces deberían ser más estrictos y decir: ‘esta denuncia no procede porque el periodista tiene derecho a cuestionar’”.
    El representante de la CEAPP aseveró que algunos jueces, “con tal de obtener beneficios personales o mantener cercanía con quienes presentan las denuncias”, dan trámite a cualquier señalamiento, incluso si carece de sustento legal.
    “Cualquier juzgador, con tal de granjearse algún apoyo o trato parental, acepta la denuncia”, comentó.
    Asimismo, criticó que algunos excomunicadores que ahora ocupan cargos públicos usen de manera oportunista la figura de la violencia política de género para acallar las críticas, “es lamentable que quienes transitaron del periodismo a la función pública no tengan la sensibilidad de respetar la libertad de expresión y, en cambio, busquen aprovecharse de esta figura para silenciar voces”.
    Ante ello, pidió a los legisladores a regular esta figura jurídica, ya que, expuso, existe un profundo desconocimiento en la materia.
    “Está en la cancha de los legisladores establecer límites claros para evitar que se abuse de esta figura. La autoridad electoral también debería fijar lineamientos específicos y más sensibles. La CEAPP no está de acuerdo en que los actores políticos pretendan acallar la voz de la prensa. Nuestra tarea es señalar lo que se hace bien y lo que se hace mal”, agregó.

    Latest Posts

    lo más leído