Luis Ortiz
El actor colombiano Mike Moreno rompe esquemas al tener cuatro personajes en 4 producciones actualmente, en Colombia, un país donde la ficción muchas veces se parece demasiado a la realidad, hay actores que no solo interpretan personajes, sino que los sienten en la piel. Mike Moreno es uno de ellos. Su presencia crece, su nombre estalla y sus actuaciones comienzan a ocupar un lugar muy especial en el panorama artístico nacional. No porque grite, sino porque conmueve. No por ser el más mediático, sino porque su trabajo habla por él.
El talento excepcional de Mike no se queda en las plataformas globales. Actualmente lo vemos en “Fábrica de Sueños” por (Canal Capital), donde da vida a un campesino noble, con dislexia adquirida tras un accidente, que se convierte en el alma del pueblo. Un personaje entrañable que rompe con los estereotipos masculinos y deja ver la ternura, la empatía y la fuerza que habita en lo cotidiano. Esta historia en la que comparte escena con leyendas colombianas como Ana María Arango, Hernán Méndez y José Manuel Ospina ha sido muy aplaudida por los seguidores del talento ya que muestra una faceta distinta a la de su rango actoral, sin duda alguna los espectadores están disfrutando del protagónico del artista y de sus nuevas habilidades actorales.
Mike Moreno le sigue apostando a todo y se dio la oportunidad con “Sin Justa Causa” (Señal Colombia), en donde sumerge al televidente en un relato con alto contenido social: el asesinato por error de un joven en un barrio popular de Bogotá, en medio del poder de los grupos armados. Aquí, Moreno demuestra no solo su capacidad interpretativa, sino también su compromiso con las historias que invitan al debate y la memoria. Este proyecto tiene, además, un componente profundamente simbólico: fue el último trabajo en vida de la inolvidable Margalida Castro, lo que lo convierte en parte de un legado invaluable para la televisión colombiana.
El pasado 18 de julio, Netflix estreno “Delirio”, https://www.youtube.com/watch?v=v7IIK1R4vAQ una de las producciones más ambiciosas de la plataforma en Latinoamérica. Basada en la célebre novela de Laura Restrepo, esta serie nos transporta a la convulsionada Bogotá de los años 80, en una narrativa marcada por el narcotráfico, el miedo colectivo y los silencios familiares. Allí, Mike interpreta a un joven metalero profundamente enamorado de la protagonista, en un rol complejo y visceral. Compartiendo pantalla con figuras como Juan Pablo Urrego, Paola Turbay, Juan Pablo Raba y Estefanía Piñeres entre otros, su actuación sé destaca por la fuerza emocional y la precisión con que navega entre la fragilidad y la obsesión, siendo la preferida en este momento por los streaming ¡Imperdible no ver los 8 capítulos! Justamente por esto países como México, Estados Unidos y España lo quieren en sus producciones.
Y como si fuera poco, en septiembre llegará a salas de cine “Lo que los hombres sienten”, una cinta que explora las emociones masculinas desde lo más íntimo. Este proyecto es particularmente especial para Mike: no solo lo enfrenta a uno de los retos más personales e importantes de su carrera, sino que también marca la segunda vez que actúa junto a su tío, el reconocido actor colombiano Marlon Moreno icono de producciones de gran relevancia nacionales e internacionales y con quien comparte mucho más que un lazo de sangre, comparten una misma pasión, este será quien le de vida a su tío durante la juventud, un reto desafiante que asume con mucha altura y del cual estamos seguros que captara la atención de la crítica y del público consolidando así a Mike como un digno sucesor del legado familiar.
Mike Moreno no está improvisando una carrera. La está construyendo con decisiones valientes, personajes arriesgados y un respeto profundo por su oficio. Tiene una de las voces más potentes y sensibles, aunque muchos no la saben, de igual manera viene trabajando en dos compañías que son de su propiedad junto a su equipo de trabajo, una la productora de cine Sonrisueña Films y la otra su colectivo de improvisación Dioses del Olimpro dos pilares fundamentales en su proceso creativo que hoy en día son de su mayor activo, cabe resaltar que su éxito está asegurado dentro y fuera de Colombia y que viene pisando fuerte la nueva generación de actores.













