Luis Ortiz
Veracruz, Ver. – 30 de Septiembre de 2025.- Especialistas del sector energético del país manifestaron que ante los casos alarmantes de huachicol fiscal y
las irregularidades aduaneras en Veracruz y Tabasco, a México le urgen blindar sus ingresos y su seguridad energética con verificadores externos.
En conferencia de prensa, celebrada en conocido hotel del Puerto jarocho, Ricardo Ortega, CEO de Alliance, precisó la urgente necesidad de invocar la transparencia y confianza porque los procesos internos ya demostraron sus límites.
«Necesitamos controles externos e independientes que auditen contratos, pagos y asignaciones. Sólo así podemos construir certidumbre real», sentenció.
Acompañado de Rubén Darío Rodríguez Urreta, director de Trainmar de México, el empresario dio a conocer datos muy reveladores de la deuda de Pemex a los proveedores y contratistas correspondientes al cierre del segundo trimestre de 2025, la cuál asciende a 430 mil millones de pesos, 19 por ciento más que el año pasado.
En ese sentido, dijo que el gobierno federal anunció un vehículo financiero de 250 mil millones de pesos para cubrir parte de esos adeudos y, en septiembre se dispersaron cerca de 240 mil millones de pesos.
Lo que preocupa, dijo Ortega, es que la Fiscalía General de la República (FGR), destapó una red de 550 empresas que operaban el «llamado «huachicol fiscal» en al menos ocho puertos estratégicos, incluido Veracruz.
Documentos falsos, complicidad aduanera y evasión de impuestos dejaron en evidencia la vulnerabilidad de los controles internos
Además, otro punto relevante son las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), «el corazón de la cadena de valor».
Ellas no piden favores, piden reglas claras y verificables que les permitan competir en igualdad. Sin esa certidumbre, se pierden empleos y se erosiona la competitividad del país, agregó.
Finalmente anunció que se realizará del 20 al 27 de noviembre próximo una Misión Comercial a China para fortalecer la vinculación de la proveeduría de materias primas de las PYMEs mexicanas en aquella región.