*Jessica Rojo Morales cursa el quinto semestre de Economía en la UV y participó en la convocatoria con estudiantes de todo el país.
Xalapa, Ver.- Jessica Rojo Morales, estudiante de quinto semestre de la Licenciatura en Economía de la Universidad Veracruzana (UV), fue designada como Enlace Universitario del Banco de México (Banxico) por un periodo de un año, a partir del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021.
Por iniciativa propia, la joven respondió en octubre 2020 a la convocatoria emitida por la institución financiera, la cual busca promover una relación de cooperación y de acercamiento con la población estudiantil de instituciones de educación superior, públicas o privadas de la República Mexicana.
El 4 de diciembre del año pasado, Banxico dio a conocer los resultados y seleccionó a Jessica Rojo como Enlace Universitario, decisión que obedece a su desempeño sobresaliente, liderazgo y habilidades académicas.
Para ella, este logro es un avance importante en su formación estudiantil, pues además consideraron ciertos requisitos relacionados con el nivel de aprovechamiento y su trayectoria como alumna destacada al interior de la UV.
“Es un reconocimiento que hace el Banco de México al potencial de los estudiantes en las áreas de economía, finanzas y políticas públicas.”
La responsabilidad que Jessica asume será desarrollar un plan de trabajo para involucrar a sus compañeros y al resto de los alumnos de la Facultad de Economía, en actividades y acciones –mediante un canal de comunicación directo– para la difusión de mensajes y programas de educación económica, financiera y cultural de Banxico.
“Ser Enlace Universitario de Banxico también me abre otra puerta, la de tener comunicación con los universitarios, orientarlos y brindarles información; el propósito del organismo bancario es que los estudiantes aprendan las funciones que ejercen y cómo repercuten en la economía de México.”
María Ramírez Salazar, directora de la Facultad de Economía, destacó este logro
Por tanto, su plan de trabajo incluirá eventos por videoconferencia y presenciales, una vez que disminuyan los contagios de Covid-19. También, la elaboración de reportes, publicación en periódicos, y participación en las redes sociales de Banxico Educa.
“Representa un impacto positivo en la formación de nuestros estudiantes pues se crean dinámicas de comunicación y retroalimentación con los expertos de Banxico en temas económicos, financieros, de política pública y foros de discusión.”
Es por ello que muchos de los alumnos logran desarrollar capacidades e iniciativas de liderazgo, puntualizó.













