Debido a los apagones en el Norte del país y los paros productivos
Por Luis Ortiz
Felipe Sosa Casas, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Cemento, Cal, Asbesto, Yeso, Envases y sus Productos Similares y Conexos de la República Mexicana dijo que los productos de ese sector podrían aumentar de precio debido al desabasto de gas y los paros productivos que realizaron las empresas.
Señaló que la producción de cemento cayó un 40 por ciento por los apagones que sufrió el norte del país, incluso la tonelada del producto tiene un precio de 2 mil 500 pesos.
“Tuvieron que parar porque algunas fábricas de cemento tienen contrato directo con los proveedores en Estados Unidos, entonces eso a su vez fue un deterioro económico importante porque tuvieron que parar los hornos y eso implica mucho dinero. La producción en esos días cayó 40 por ciento aproximadamente”.
Recordó que debido a la pandemia del Covid se perdieron 2 mil 600 empleo afiliados al sindicato, por lo que se espera una recuperación en los siguientes meses.
“Actualmente somos 45 mil compañeros porque perdimos más de 2 mil 600 empleos por la pandemia. Probablemente se recuperen si se reabre la industria de la construcción aunque sea un poco”.
Consideró que podría ser un año complicado debido a que los gobiernos otorgarán menor cantidad de subsidios y realizarán menor obra pública.













