02/09/2021
El Gobierno de México adjudicó de manera directa 14 mil 176 millones de pesos en 2 mil 182 contratos realizados por 24 instituciones del Sector Salud y 4 dependencias que no pertenecen a éste, para la compra de insumos y medicamentos para atender la emergencia sanitaria por Covid-19, entre enero de 2020 y abril de 2021.
De acuerdo con el micrositio “Contrataciones Públicas ante la Emergencia” del Instituto Nacional de Transparencia (Inai), 95.6% de los contratos realizados por el Sector Salud fueron por adjudicación directa, por un monto de 11 mil 384 millones de pesos.
Mientras que el Sector no Salud (Cofepris, SHCP, Sedena y Semar) efectuó 94.7% de sus contratos por adjudicación directa, equivalente a dos mil 402 millones de pesos.
El análisis identificó algunos productos que tuvieron una variación en sus precios unitarios de compra a lo largo de estos primeros 15 meses de pandemia. Destacan los casos de las mascarillas N95, cuyo precio varió entre $13 en junio de 2020 y $945.50 en agosto de 2020; y el gel antibacterial, que tuvo precios por litro entre $20.00 (octubre de 2020) y $1,250.00 (diciembre de 2020).
Fuente de, 24horas













