domingo, octubre 26, 2025
More

    reciente

    Cuidado con el tarjetazo en el día del grito

    Luis Ortiz|

    Este 15 de septiembre se celebra en el país el  aniversario del inicio de la Independencia de México, motivo para reunirse con amigos y familiares, pero también en determinados casos para gastar de más, con lo que se castiga al bolsillo con compras que no se tenían previstas.

    Por ello y para evitar salirse del presupuesto, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Veracruz recomienda elaborar una lista de gastos que permita saber de cuánto se dispone para celebrar en estas fiestas patrias, sin que se afecten las finanzas.

    El organismo refiere que para aquellas personas que gustan de salir a festejar a algún restaurante, deben considerar que las cenas podrían oscilar entre los dos mil y cinco mil pesos.

    Asimismo, para los que determinen cenar en casa y en familia, sugiere ponerse de acuerdo respecto a lo que harán para celebrar, fijarse un presupuesto y decidir cómo se compartirán los gastos, de tal forma que no sea una sola persona la que asuma los gastos.

    También recomienda evitar dar el “tarjetazo”, ya que es muy común que la euforia de las celebraciones lleven al tarjetahabiente a usar sin restricción el plástico, pero lo que no se debe olvidar es que ésta sólo es un medio de pago y no una extensión de los ingresos.

    La Condusef refiere que de acuerdo con cifras oficiales 98 por ciento de los mexicanos ocupa dinero de su salario para la celebración y sólo 2.0 por ciento lo hace mediante un préstamo o pago con tarjeta de crédito.

    Recordó que los mexicanos gastan entre 500 y dos mil pesos en el festejo del 15 de septiembre, del cuál 77 por ciento se distribuye en comida, 23 por ciento en bebidas alcohólicas y 15 por ciento en adornos y vestimenta.

    Latest Posts

    lo más leído