Xalapa, Ver., 18/09/2021
Las llamadas “listas negras” del Servicio de Administración Tributaria (SAT) son datos que el brazo fiscalizador de la Secretaría de Hacienda publica sobre contribuyentes incumplidos o que tienen operaciones presuntamente inexistentes.
Las consecuencias de aparecer en las listas negras no dependen del usuario, sino de quien decida ocupar dicha información, en este caso, podría ser una institución crediticia. Por ejemplo, un cliente o empresa podría optar por no realizar negocios con alguien que aparezca en dicho listado.
Estas listas contienen el nombre, la denominación social y el Registro Federal del Contribuyente (RFC) de aquellos que están en alguno de los escenarios y supuestos previstos en el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación.
De acuerdo con el sitio web del SAT, las “listas negras” actualizadas pueden ser consultadas en el portal de prevención de lavado de dinero en el siguiente link.
Fuente de, El Financiero













