Xalapa, Ver., 18/10/2021.- Álamo será piedra angular de un desarrollo de 180 grados de la Huasteca alta y baja, que irá del mar a la sierra a través de 12 municipios en nuevo concepto regional, afirmó Blanca Lilia Arrieta Pardo, presidenta municipal electa de Álamo Temapache.
En entrevista exclusiva para Diario de Xalapa, la nueva alcaldesa señaló que Álamo y esta región huasteca se convertirá en una nueva potencia, no solo agropecuaria sino también comercial, turística, educativa y cultural.
Refirió que los pobladores de esta zona no tendrán que ir a comprar sus productos comerciales a estados como Hidalgo, Puebla o Estado de México, porque Álamo y la región se convertirán en un gran centro comercial, con un gran movimiento económico.
Blanca Lilia Arrieta Pardo destacó que promoverá la reconfiguración de la agricultura para a través de una mejor capacitación, asesoramiento, mejor organización y tecnificación, repotenciarla. Además, aprovechando proyectos posibles como el Puerto Profundo de Tuxpan se buscar llevar los productos del campo de Álamo y la Huasteca integrada en un nuevo polo de desarrollo, a la conquista de los principales mercados del mundo.

Resaltó que, por ejemplo, Álamo tiene 60 mil hectáreas sembradas de naranja y que hay dos floraciones por año, por lo que aunado a la exportación directa de esta fruta, la apicultura podrá ser un factor importante para proyectar económicamente esta región, externó que la miel de abeja es altamente cotizada en países de Europa como Alemania, por lo que diversificando los cultivos y la producción, se podría con las ventajas que da la conectividad generar una de las zonas económicas más importantes del estado y del país.
Para este fin, se tienen que resolver problemas marcados por códigos de sanidad vegetal y animal internacional que tienen que ver con el combate a las plagas, el uso de fertilizantes y hasta el manejo del producto.
La alcaldesa electa de Álamo señaló que con Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz, se podrá dar impulso a una región que es integrada por población indígena, que habla náhuatl, en general por gente trabajadora que requiere oportunidades para desarrollarse.
La Huasteca cuenta con el gobernador de Veracruz y el presidente de la República como expresó, se vio durante el impacto del huracán Grace recientemente, ahora en temas de desarrollo podremos hacer una sinergia entre las tres instancias de gobierno para reformular el desarrollo de esta zona, indicó.
Con información de, DiarioDeXalapa













