- El panorama a futuro será malo dependiendo del rendimiento de tu Afore
29/10/2021.- La personas registradas en una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), tienen la posibilidad de retirar dinero por desempleo. Esto se puede hacer dentro de un periodo de cada 5 años y con un máximo de 90 días de salario base de cotización.
Existen otro tipo de retiros, tales como el de aportaciones voluntarias, el cual es un derecho al que pueden tener acceso todos los trabajadores.
Sin embargo, es importante saber que cuando retiras tu ahorro después podrías toparte con las consecuencias, es por eso que te diremos cuáles pueden llegar a ser.
El panorama a futuro será malo dependiendo del rendimiento de tu Afore, por ejemplo: retirar 5 mil pesos a tus 35 años te puede costar como pensionado hasta 23 mil pesos, o si tienes 55 años, te costaría en promedio 8 mil pesos.
Retirar dinero de tu cuenta de jubilación es un trámite gratuito pero tendrás que recuperar las semanas de cotización que se descuentan de tu cuenta individual. Esto afectaría a las personas que buscan retirarse antes cumplir 65 años de edad y con mejor sueldo.
Como dato, en 2021 las Afores que más ofrecieron retiros por desempleo fueron: Coppel, Azteca y XXI Banorte, esto de acuerdo con información de la Consar.
Con información de, televisa













