domingo, noviembre 23, 2025
More

    reciente

    Auditoría del estadio Luis “Pirata” Fuente concluirá el año próximo: Orfis

    Itzel Molina

    La auditoría de revisión a la inversión realizada a la remodelación del estadio Luis “Pirata” Fuente a cargo del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) concluirá hasta el próximo año, aseguró Delia González Cobos, auditora general del Estado.
    En entrevista, indicó que la auditoría al incluirá el análisis del gasto público ejercido en 2025, por lo que la revisión deberá extenderse.
    Manifestó que actualmente se fiscaliza lo invertido en el 2024; sin embargo, la inversión para este proyecto siguió aplicándose en este 2025, por lo que dicho recurso también debe ser analizados.
    “Estamos haciendo la revisión de la segunda y tercera etapa, el próximo año todavía estaremos haciendo revisión del ejercicio del gasto que se está haciendo en este año. En su momento vamos a dar a conocer los resultados, cuando entreguemos al Congreso vamos a informar detalladamente cuál es la situación del Pirata”, afirmó.
    Refirió que por la obra se encuentra bajo observación, debido a las múltiples quejas que se han presentado y ante las solicitudes recibidas de parte del Congreso local.
    “La gobernadora lo ha mencionado también, son cuestiones menores, yo no quisiera abundar porque me impide la ley, prefiero que esperemos”, agregó.
    La rehabilitación del estadio de fútbol, ubicado en el puerto de Veracruz, fue adjudicada mediante siete contratos a la empresa Grupaem México JF, S.A. de C.V., con sede en Xalapa.
    La inversión total reportada por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) hasta el 28 de febrero de 2025 asciende a mil 694 millones de pesos, de los cuales 37 millones aún estaban pendientes de pago.
    El gobierno anterior, encabezado por el morenista Cuitláhuac García Jiménez justificó el gasto bajo el argumento de que era un requisito de la Federación Mexicana de Fútbol para avalar el regreso de un equipo de los Tiburones Rojos a primera división a Veracruz.
    El estadio fue entregado en comodato por diez años a Carlos Vives Gómez, representante de CF Veracruzano S.A. de C.V., con la condición de que si no se lograba traer a un equipo profesional, el inmueble regresaría al estado sin necesidad de litigio.
    Sin embargo, el pasado 28 de junio la gobernadora Rocío Nahle confirmó que no habrá equipo de primera división este año, por lo que el futuro del comodato está bajo revisión.
    En la pasada Legislatura, con mayoría de representación de Morena, se aprobó la entrega del estadio al particular, con el compromiso de que Veracruz tendría un equipo de primera división, de lo contrario, se revocaría el comodato.
    El dictamen señala: “El inmueble se entregará por diez años, para su conservación, mantenimiento y administración; con la finalidad de desarrollar y celebrar juegos de fútbol amistosos, oficiales, de exhibición, nacionales o internacionales y los entrenamientos a que haya lugar; pudiendo dedicarse, también, a otras actividades de desarrollo económico, social, educativo, cultural y de esparcimiento”.
    El pasado lunes 28 de julio, la mandataria estatal dio a conocer que tendría una reunión con el empresario Carlos Vives para evaluar la situación legal en la que se encuentra el inmueble y el cumplimiento que se ha dado a la aprobación de la asignación del comodato.

    Latest Posts

    lo más leído