– José Jair Hernández García se presenta el domingo 19 de noviembre a las 13:00 horas en el Auditorio del Museo de Antropología de Xalapa
En el marco del programa Domingos de Museo de la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad Veracruzana (UV), el guitarrista José Jair Hernández García ofrecerá el recital Del Renacimiento a lo contemporáneo, este domingo 19 de noviembre a partir de las 13:00 horas en el auditorio del Museo de Antropología de Xalapa.
El repertorio para esta audición abarca obras de cinco periodos musicales, que José Jair interpreta cronológicamente con la finalidad de que el público escuche la evolución de la música a través del tiempo, iniciando con Fantasía Vll de John Dowland, probablemente uno de los músicos más emblemáticos de la Inglaterra del cambio del siglo XVI al XVII.
A continuación se escuchará la Suite BWV 1006 del compositor cumbre del periodo barroco Johann Sebastian Bach, seguida por el Grand Solo de Fernando Sor, cuya obra creativa y didáctica contribuyó a revalorizar la guitarra en la primera mitad del siglo XIX. De Manuel M. Ponce, considerado el fundador del nacionalismo musical y representante del romanticismo musical mexicano, José Jair interpretará Sonata meridional, para cerrar el programa con Cuatro piezas breves del compositor suizo Frank Martín, uno de los más destacados del siglo XX.
José Jair Hernández García ingresó en 2009 a la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana, donde actualmente es alumno del guitarrista Cutberto Córdova. Ha presentado conciertos como solista en diversos recintos culturales de Xalapa y Papantla, su ciudad natal; así como en Ciudad de México, Puebla, Chiapas, Oaxaca, Guanajuato y Morelos.
En 2012 obtuvo una beca del Conservatorio de Nueva Inglaterra, para asistir al festival internacional de guitarra Boston GuitarFest, en Massachusetts, Estados Unidos. Ese mismo año se presentó en el Festival Latinguitar, de Chicago, Illinois, con tan buena crítica que en 2014 fue invitado nuevamente.
Posteriormente fue becario e intérprete activo en el prestigioso LVII Curso Universitario Internacional de Música Española en Santiago de Compostela, España, y en fechas recientes viajó a Sibaté, Colombia, donde ofreció un concierto y una conferencia sobre su música mexicana “Los sonidos de México”.
La entrada para este recital es libre.













