miércoles, noviembre 12, 2025
More

    reciente

    MÉXICO TENDRÁ SU DÍA NACIONAL DE LA ORQUÍDEA; PROPUESTA ES IMPULSADA DESDE COATEPEC

    -Será el 21 de marzo.
    -El Senado de la República aprobó la iniciativa impulsada desde Coatepec, Veracruz, por el Museo de La Orquídea.

    CDMX, 11/Noviembre/2025.- Con 92 votos a favor, el Senado de la República aprobó la iniciativa presentada por el senador Néstor Camarillo Medina para declarar el 21 de marzo como el Día Nacional de la Orquídea, un reconocimiento al valor biológico, cultural y ornamental de esta flor que representa la riqueza natural de México.

    Esta iniciativa fue promovida originalmente por el Museo de la Orquídea, Dr. Isaías Contreras Juárez, ubicado en el Pueblo Mágico de Coatepec, Veracruz, joya de la conservación y difusión de esta especie emblemática.

    El proyecto fue impulsado desde 2024 por su entonces director, Óscar Espino Contreras, quien gestionó la primera iniciativa en el año 2024 ante el Senado con el respaldo del entonces Senador, Ernesto Pérez Astorga.

    Durante la actual Legislatura, las gestiones fueron retomadas por Sarahí Valdivia Espinoza, directora del Museo, y Óscar Espino Contreras, quienes dieron seguimiento a la iniciativa hasta su aprobación en Comisiones Unidas de Desarrollo Rural y Estudios Legislativos Segunda.

    El dictamen, presentado por el senador Néstor Camarillo Medina, contó con el respaldo mayoritario de legisladores de distintos grupos parlamentarios, entre ellos Susana Harp, Beatriz Mojica, Miguel Pavel y Carlos Lomelí, del grupo parlamentario de Morena.

    En su participación en tribuna, el Senador Néstor Camarillo, dijo que “este dictamen no sólo busca establecer una fecha en nuestro calendario cívico sino que tiene un propósito más profundo: reconocer y proteger una parte esencial de la biodiversidad en México, hablo de la iniciativa que propone declarar el 21 de marzo de cada año como el Día Nacional de la Orquídea”.

    A esta histórica gestión se sumaron organizaciones nacionales comprometidas con la conservación y difusión de las orquídeas, como la Federación Mexicana de Orquideología A.C., la Asociación Jalisciense de Orquideología, el Club Orquídeas de Tampico, la Fundación Pedro y Elena A.C., la Alianza para la Protección, Conservación y Reproducción de las Orquídeas Nacionales, la Sociedad Veracruzana de Caricaturistas, y la Cooperativa Unidos Generando Crecimiento y Desarrollo para México.

    Con esta aprobación, México reconoce oficialmente el Día Nacional de la Orquídea, otorgando un nuevo impulso al trabajo de conservación, educación ambiental y promoción turística de Coatepec, hoy reconocido como la capital de las orquídeas de México.

    El Museo de la Orquídea Dr. Isaías Contreras Juárez y la Federación Mexicana de Orquideología celebran este logro histórico que marca un antes y un después en la valoración de una de las flores más bellas y representativas de nuestro país.

    Latest Posts

    lo más leído