martes, noviembre 4, 2025
More

    reciente

    Inicia noviembre con cultura

    Xalapa, Ver.- En noviembre, el Ayuntamiento ofrece una amplia agenda de actividades culturales para disfrutar en familia. Habrá exposiciones, cine, teatro, danza, música y talleres, entre otros eventos.

    Este lunes, a las 16:00 horas, iniciará el taller de Calaveritas Musicales que imparte Gildardo Cortés en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX).

    Más tarde, en el Teatro J. J. Herrera, se presentará la masterclass “El clown y su comicidad”, y en el Museo Casa de Xalapa (Muxa), se tendrá el homenaje y develación de placa en honor al maestro Octavio Rivera.

    El martes, a las 17:00 horas, en el Muxa, se inaugurará la exposición “De dónde viene la luz; observa las sombras”, de Marco Galindo. A las 18:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, iniciará el nuevo ciclo de cine “El vaso medio lleno”, con la película “Ánimas Trujano”.

    El miércoles, a las 10:00 horas, en el Muxa, continuará el taller de Creación Literaria de Mercedes Huerta, para jóvenes de entre 14 y 18 años. A las 17:00 horas, en el mismo espacio, se tendrá la charla “El poder de la visualización”.

    A la misma hora, en el CRX, se ofrecerá el concierto “Sueños de una mujer a través del tiempo”, de la cantante Yanin, proyecto beneficiado con la Convocatoria Estímulos a la Cultura 2025.

    Una hora más tarde, en el Teatro J. J. Herrera, se desarrollará la muestra de danza “La calzada de los Muertos Miccaohtli”. A las 19:00 horas, en el CRX, se proyectará: ”Yo no soy tan guapo”.

    El jueves, en el mismo espacio, se presentará “La ciencia, ecología urbana”. A las 17:00 horas, en las “Tardes Xallitic”, estará el grupo “La Niebla”; a esta misma hora, en el Muxa, se presentará el libro “Otra historia de Xalapa”, de Paulo César López Romero.

    A las 18:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, se tendrá la función “Luces, música y arte”. A las 19:00 horas, en el auditorio de la IMAC, se proyectará “La leyenda de la Nahuala”.

    El viernes, desde las 18:00 horas, se desarrollará el Festival Itinerante de Cine Comunitario de la Tierra en el auditorio de la IMAC. A las 19:00 horas, en el CRX, se inaugurará la exposición pictórica de Oskar Conde “Acuarelista”; a esta misma hora, en el Paseo de los Atletas, se presenta el “Viernes de punchis, punchis”, con la música de afterHours Kollektiv.

    A las 19:30 horas, en el Barrio Mágico de Xallitic, se tendrá la danza prehispánica del grupo “Ce Acatl”. El sábado, a las 17:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana se tendrá el recital de solistas de la academia de música Suzuki Stars.

    El grupo de Teatro Campesino Comunitario presentará la obra “Macario”, en el Parque Juárez, a las 19:00 horas; a esta misma hora, en el auditorio de la IMAC, se proyectará la película “Metrópolis”, musicalizada por el pianista Luca Rebola.

    El domingo, a las 12:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, se tendrá “Música para el umbral otoñal”, música medieval del Ensamble de Música Antigua Corazón con Manos; a esta misma hora, en el Parque Juárez, se realizará el tradicional programa “Domingos Familiares”.

    A las 16:00 horas, en el auditorio de la IMAC, se tendrá el Primer Encuentro Musical en Beneficio de “Cáritas”, donde participarán seis rondallas. En el Parque Juárez, a las 17:00 horas, continuará el tradicional “Danzón pa´l Corazón”.

    Para culminar, se presentará la obra “De aquí soy (creo), tal vez, aunque la neta no estoy seguro, pero en una de esas sí, chicle y pega”, una creación colectiva con la dirección de Pedro Martínez.

    Latest Posts

    lo más leído