martes, octubre 7, 2025
More

    reciente

    El gran cometa de 1882, obra de José María Velasco y acervo de SECVER, se presenta en Minneapolis

    Xalapa, Ver., martes 07 de octubre de 2025.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) cedió, en préstamo temporal, una de las obras más emblemáticas de su acervo para exhibirla como parte de la exposición José María Velasco. A view of México. 

    Por primera vez, el Minneapolis Institute of Art (MIA) realiza una exposición dedicada a un artista latinoamericano. Por ello, la SECVER ha llevado a cabo un trabajo de vinculación internacional para promover y difundir las expresiones artísticas que reflejan la identidad y dan orgullo a las y los veracruzanos. 

    La obra El gran cometa de 1882 (1910), es una pintura de gran formato hecha en óleo sobre tela, que forma parte del acervo artístico de la Secretaría y se encuentra a resguardo en el Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV). Realizada por Velasco en su última etapa, los paisajes que ejecutó al cierre de la primera década del siglo XX cobran, por primera vez en su obra, un aspecto hostil, deprimente o bizarro.

    José María Velasco nació en Temascalcingo, Estado de México, el 6 de julio de 1840; a temprana edad, inició sus estudios en la Academia de San Carlos, donde pasó gran parte de su vida, primero como estudiante y después como maestro.

    Fue discípulo de figuras como Clavé y Landesio, estudió al lado de Santiago Rebull, Juan Urruchi, Juan Cordero, entre otros destacados pintores mexicanos. Falleció en agosto de 1912, en tanto que su obra fue declarada monumento histórico en 1943.

    El MIA es uno de los museos de arte más grandes de Estados Unidos, cuya colección permanente abarca aproximadamente 5 mil años de historia, representa las diversas culturas del mundo en seis continentes y recibe a más de medio millón de visitantes al año. 

    La exposición, organizada por la National Gallery de Londres y MIA de Minneapolis, a cargo de los curadores Daniel Sobrino Ralston y Dexter Dalwood, estarádisponible hasta el 4 de enero de 2026 para que visitantes de todo el mundo conozcan, a través de la pintura, la riqueza de Veracruz. 

    Sigue la cuenta de la @SECVERoficial para conocer las actividades que confirman por qué Veracruz está de moda.

    Latest Posts

    lo más leído