sábado, octubre 25, 2025
More

    reciente

    Despachan instrumentos musicales donados a niñas y niños de Chiapas desde Veracruz  Luis Ortiz

    Veracruz, Ver., 24 de octubre de 2025. — Este viernes fueron finalmente despachados los instrumentos musicales donados a niñas y niños del estado de Chiapas, tras concluir satisfactoriamente su proceso de despacho aduanal en el Puerto de Veracruz.
    La operación fue realizada por la Agencia Aduanal Sansores, bajo la dirección del AA Marco Antonio Sansores Ramírez, quien además funge como Presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz, con el apoyo de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz, la Aduana de Veracruz y Almacenadora Golmex.
    Los instrumentos habían llegado al puerto desde el 25 de julio y permanecían bajo resguardo en Almacenadora Golmex en tanto se resolvía su situación documental. Parte del retraso en la liberación obedeció a que la donación no cumplía con los requisitos legales, de medio ambiente y de salud para ser importada bajo ese régimen, conforme a la legislación aduanera aplicable. Por tal motivo, fue necesario gestionar los permisos correspondientes, garantizando la legalidad y la seguridad jurídica de la importación, así como la protección de los donatarios para el uso adecuado de los instrumentos, entre otros requisitos.
    Luis Cuauhtémoc Guerra Chacón, Administrador titular de la Aduana de Veracruz, reconoció el esfuerzo conjunto que permitió destrabar el procedimiento y agilizar la entrega, destacando la disposición de todos los involucrados para encontrar una solución conforme a la normatividad.
    En representación de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz, estuvo presente la Lic. Zalma Rivero Chain, directora jurídica, quien acompañó el proceso de salida de la mercancía y destacó la importancia del trabajo coordinado entre el sector privado y las autoridades aduaneras.
    Asimismo, en representación de Almacenadora Golmex, participó José Ponce Melgarejo, Director de Operaciones, quien informó que la empresa decidió condonar en su totalidad los costos de almacenaje, que ascendían a más de 120 mil pesos, como muestra de solidaridad y compromiso con el fin social de la donación.
    También se reconoció el apoyo de Casa Homs, que, a través del Lic. Diego Rivas Castellanos, realizó diversas gestiones documentales previas al despacho aduanal, contribuyendo al éxito de este proceso.
    Cabe destacar que los involucrados en este procedimiento no tuvieron conocimiento del caso sino hasta principios de octubre, cuando se difundieron las primeras notas periodísticas. A partir de entonces, se iniciaron gestiones para contactar a la entidad receptora de la donación y encontrar una vía legal para su importación.
    Finalmente, los instrumentos pudieron ser nacionalizados a través de la Asociación Civil Casa de la Amistad, representada por el Arq. Alfonso López Balcázar, lo que permitió concretar la entrega y garantizar que lleguen a su destino final en beneficio de niñas y niños chiapanecos.
    Gracias a este esfuerzo conjunto, los instrumentos podrán cumplir su propósito de llevar musica y cultura a las comunidades más necesitadas de Chiapas.

    Latest Posts

    lo más leído