Itzel Molina
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Esteban Bautista Hernández, afirmó que el Legislativo tiene hasta el 2027 para aprobar la Ley Reglamentaria de la revocación de mandato.
En entrevista, el diputado fue cuestionado sobre el tema del cual ya han hablado la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, quien dijo que no le teme a someterse a la revocación de mandato y el senador de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien manifestó que la mandataria estatal debe ser calificada por la ciudadanía.
Al respecto, el legislador recordó que desde el 2021 esta figura fue aprobada en el Congreso local, pero se tiene pendiente la Ley Reglamentaria.
«Tenemos hasta el 2027, ya fue aprobada en 2021, pero falta la ley reglamentaria, vamos a coadyuvar con la consejería jurídica», dijo.
Al cuestionarle sobre la posibilidad de que el tema sea aprobado este año, Bautista Hernández destacó que «aún se tiene tiempo».
«Es un tema que a su debido tiempo se va a aprobar, ya es un tema que está en la Constitución», comentó.
Fue en noviembre de 2021 cuando el Pleno del Congreso local aprobó la revocación de mandato en la cual se establece que es el mecanismo mediante el cual, en el orden estatal, la ciudadanía del estado de Veracruz determina la conclusión anticipada en el desempeño del cargo de la persona titular de la Gubernatura del Estado, a partir de la pérdida de confianza.
Ante ello, se tiene pendiente la Ley Reglamentaria, con la cual esta figura de la revocación de mandato se podría aplicar a la gobernadora del Estado.