Karla Méndez
Xalapa, Ver.- El Congreso del Estado prevé dictaminar y someter a votación durante el presente periodo ordinario de sesiones la iniciativa conocida como “Ley Monse”, elaborada tras el feminicidio de Montserrat Bendimes, esto para reforzar el marco legal contra la violencia de género y garantizar la no repetición de estos casos.
Al respecto, el coordinador del grupo legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, dio a conocer que el proyecto ya fue analizado por las comisiones unidas de Justicia y Puntos Constitucionales e Igualdad de Género, y se encuentra en la etapa final de revisión para su presentación ante el pleno.
“Estamos por revisar los últimos detalles para que se firme y se someta a la consideración de las diputadas y diputados; es una reforma que responde a una exigencia social de justicia y de no repetición.»
De acuerdo con el legislador, la propuesta fue construida con la participación de diputadas de distintas fracciones parlamentarias, lo que permitirá alcanzar un consenso amplio y asegurar que el dictamen avance en el segundo periodo de sesiones.
“Es una iniciativa que atiende un flagelo tan delicado que impacta tanto a la sociedad como el lamentable suceso de Marlon N. y Monse Bendimes.»
Ruiz Sánchez subrayó que existe disposición política para que la Ley Monse quede aprobada antes de concluir el periodo legislativo, ya que se trata de una demanda que ha sido impulsada desde la sociedad civil y respaldada por diversas fuerzas políticas.
El proyecto plantea fortalecer la respuesta institucional ante los casos de feminicidio, revisar los procedimientos judiciales aplicables y promover políticas públicas enfocadas en la atención, protección y reparación integral a las víctimas.
Es de recordar que La Ley Monse —denominada así en memoria de la joven víctima de feminicidio en Veracruz en 2021— busca convertirse en un referente legal en materia de justicia con perspectiva de género y responsabilidad penal efectiva.