jueves, junio 1, 2023
Revista Perfil Edición 108
Revista Perfil Edición 106
Revista Perfil Edición 105
Perfil Edicion 104
More

    reciente

    Demanda Gómez Cazarín justicia ante traición y abusos de ministros de la SCJN

    Encabeza, con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, una manifestación pacífica ante la sede del Poder Judicial; asisten diputadas, diputados y ciudadanos de...

    CAEV IMPIDE EL AVANCE DE LA REHABILITACIÓN DE LA CALLE ÚRSULO GALVÁN

    Aunque el Ayuntamiento no ha detenido los trabajos previos, no puede proceder a la pavimentación, porque la dependencia no ha culminado el...

    Nueva ampliación del Puerto de Veracruz omite 18 arrecifes que ahora morirán

    Por Luis Ortiz Leonardo Ortiz, doctor en Oceanografía Costera, dijo que al menos 18 arrecifes fueron omitidos en el...

    Zarpa del Puerto de Veracruz el buque Simón Bolívar

    Luis Ortiz Después de su estancia en el puerto de Veracruz, el buque venezolano Simón Bolívar zarpó hacia su...

    Impulsa Diputado reforma al Artículo 5 de la Constitución Política local

    • Propone Bonifacio Castillo reformas a la Carta Magna y al Código Electoral para dar cumplimiento a la sentencia de la SCJN relativa a la consulta a pueblos indígenas.

    Con la finalidad de dar cumplimiento a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en relación con el Artículo 5 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, el diputado Bonifacio Castillo Cruz presentó una iniciativa que prevé la modificación de la redacción del citado texto constitucional respecto de realizar una consulta a pueblos indígenas.

    De acuerdo con la iniciativa, el Artículo 5 dispondría que el estado tiene una composición pluricultural y diversidad étnica sustentada originalmente en sus pueblos indígenas y sus diferentes expresiones lingüísticas. La ley promoverá y protegerá el desarrollo de sus lenguas, culturas, usos y costumbres, recursos y formas específicas de organización social y garantizará a sus integrantes el acceso efectivo a la jurisdicción del Estado.

    En los juicios y procedimientos en que aquéllos sean parte, se tomarán en cuenta sus prácticas y costumbres en los términos que establezca la ley otorgando la garantía más amplia en el acceso a la justicia y participación ciudadana. Los pueblos indígenas tienen derecho a participar plenamente en la vida política, económica, social y cultural del estado.

    Durante su intervención, el diputado Castillo Cruz recordó que el 23 de noviembre de 2020, el Pleno de la SCJN consideró procedente declarar la invalidez de la totalidad del Decreto 576 ya que en éste, además de normas de naturaleza electoral, fue incluida una reforma que contenía disposiciones referentes a pueblos indígenas.

    Agregó que el Máximo Tribunal del país juzgó que las modificaciones al Artículo 5 constitucional contravinieron el derecho a la consulta indígena y afromexicana, prevista en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

    El legislador consideró indispensable proponer normas que motivaron la declaratoria de inconstitucionalidad, con el objeto de que la medida propuesta sea consultada a los pueblos indígenas de forma previa, informada, culturalmente adecuada y de buena fe, de acuerdo con la sentencia de mérito.

    Esta iniciativa fue turnada a las comisiones permanentes unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Asuntos Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes.

    Reforma al Código Electoral, para incorporar consulta a pueblos indígenas

    En concordancia con la anterior propuesta legislativa y con la finalidad de dar cumplimiento a lo ordenado por la SCJN, en la parte conducente a la realización de una consulta y la emisión de legislación correspondiente, el diputado Bonifacio Castillo presentó una iniciativa de reforma al Código Electoral del estado concerniente a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

    De esta manera, se busca puntualizar que los pueblos y comunidades indígenas tienen derecho a elegir, en los municipios con población indígena, de acuerdo con sus principios, normas, procedimientos y prácticas tradicionales, a sus representantes ante los ayuntamientos, así como a las autoridades o representantes para el ejercicio de sus formas propias de gobierno interno, garantizando la participación de hombres y mujeres en condiciones de igualdad, de acuerdo con el principio de paridad de género, en cumplimiento de lo establecido en el Artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de manera gradual.

    En asuntos relacionados con los pueblos y comunidades afromexicanas, cualquiera que sea su autodenominación, como parte de la composición pluricultural de Veracruz, se garantizará su libre determinación, autonomía, desarrollo e inclusión, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 5° de la Constitución Política local, asegurando la paridad entre mujeres y hombres.

    El Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz tomará las medidas necesarias para la organización, acompañamiento y apoyo a las comunidades, pueblos indígenas y afromexicanas, en coordinación con las autoridades tradicionales, nacionales y locales competentes, para el reconocimiento y celebración de dichos ejercicios democráticos, para lo cual emitirá lineamientos que garanticen la participación política de las y los habitantes de dichos pueblos y comunidades, en un marco de progresividad, igualdad e interculturalidad.

    La Mesa Directiva turnó esta iniciativa a las comisiones permanentes unidas de Asuntos Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes y de Organización Política y Asuntos Electorales.

    Latest Posts

    Demanda Gómez Cazarín justicia ante traición y abusos de ministros de la SCJN

    Encabeza, con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, una manifestación pacífica ante la sede del Poder Judicial; asisten diputadas, diputados y ciudadanos de...

    CAEV IMPIDE EL AVANCE DE LA REHABILITACIÓN DE LA CALLE ÚRSULO GALVÁN

    Aunque el Ayuntamiento no ha detenido los trabajos previos, no puede proceder a la pavimentación, porque la dependencia no ha culminado el...

    Nueva ampliación del Puerto de Veracruz omite 18 arrecifes que ahora morirán

    Por Luis Ortiz Leonardo Ortiz, doctor en Oceanografía Costera, dijo que al menos 18 arrecifes fueron omitidos en el...

    Zarpa del Puerto de Veracruz el buque Simón Bolívar

    Luis Ortiz Después de su estancia en el puerto de Veracruz, el buque venezolano Simón Bolívar zarpó hacia su...

    lo más leído

    Banco del bienestar en XALAPA ¿Dónde estan?

    Luego de que el ayuntamiento local donará un terreno de 400 metros, a la delegación estatal de Programas de la secretaría de...

    Candiles de Corpus Christi se integra al Consejo Gastronómico Veracruzano.

    El presidente del Consejo Gastronómico Veracruzano, Sergio Santos Monfil en compañía del Chef Francisco Cuevas, Consejero del CGV realizaron el acto protocolario...

    Evento de norte con rachas de hasta 65 km/hr llega este viernes a Veracruz.

    Jorge Briones / XALAPA, VER.- Un evento de norte asociado al Frente Frío número 7...

    LLEGA KANY GARCÍA CON NUEVO TOUR A BOCA DEL RÍO, VERACRUZ

    Por Luis Ortiz Con su voz única e inigualable, Kany García, la galardonada cantautora puertorriqueña llegará con su Tour...

    4 increíbles técnicas dirigidas al hombre para lograr orgasmo femenino: Technique Dans

    Nabor Vargas escritor Xalapeño presenta el libro "Technique Dans, El código secreto del orgasmo femenino".Xalapa, Ver. Este día, en conocido café de...