jueves, octubre 30, 2025
More

    reciente

    Falta de Cabildo en ayuntamiento de Sayula de Alemán es analizado en el Congreso local

    Itzel Molina

    De acuerdo con el presidente de la Junta de la Coordinación Política (Jucopo), Esteban Bautista Hernández, y la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz, Tanya Carola Viveros Cházaro, el tema de la falta de Cabildo en el ayuntamiento de Sayula de Alemán se encuentra en análisis, pero no se ha definido si se nombrará o no un Concejo Municipal.
    Los representantes del Congreso del Estados destacaron que se trata de un tema que está siendo analizado a fondo.
    Sobre el tema, el presidente de la Junta de la Coordinación Política (Jucopo), Esteban Bautista Hernández, indicó que este viernes abordará con el titular de la Secretaría de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, la renuncia de los ediles del Cabildo de este ayuntamiento
    Reconoció que con la renuncia de la última regidora en funciones, Alicia María García, “cayó todo el Cabildo”, ya que actualmente únicamente se encuentra en funciones la alcaldesa Lorena Sánchez Vargas.
    “Estamos valorando ese tema porque precisamente vino la última regidora sobre el tema de Sayula y ya cayó todo el Cabildo, tenemos un machote (documento) de los compañeros ediles, no me lo hicieron llegar a mí, sino a la presidencia del Congreso, pero hablé con el grupo de asesores sobre ello”, dijo.
    Refirió que ante la falta de ediles en el ayuntamiento la ciudadanía ha sido afectada, ya que se encuentra imposibilitada a realizar cualquier trámite.
    Pese a ello, el alcalde afirmó que no hay ingobernabilidad en el municipio, pero se deberá trabajar con las autoridades del gobierno del Estado para determinar “los pasos seguir”.
    “No hay ingobernabilidad, pero vamos a analizar, hoy (viernes) tengo una reunión en Palacio de Gobierno, porque hay que coadyuvar con la Secretaría de Gobierno y nuestro tema legal”, expuso.

    El trámite se encuentra en análisis
    Al respecto, la presidenta de la Mesa Directiva, Tanya Carola Viveros Cházaro, aseveró que el tema ya se encuentra en trámite en la Secretaría General y en la Jucopo.
    Al ser cuestionada respecto a si ha existido una omisión de parte del Congreso del Estado para resolver el tema, la representante del Legislativo aseguró que se está trabajando en ello.
    “Hay que preguntar en la Secretaría General y en la Jucupo qué es lo que ocurre, yo en su momento lo he ido turnando”, expresó.
    Manifestó que se trata de un tema que no debe resolver la Mesa Directiva, por lo que es necesario esperar a que desde la Jucopo se resuelva.
    Mencionó que existen varias opiniones respecto al tema, por lo que se deberá determinar conforme a las pruebas que se tengan al respecto.

    Los hechos
    El pasado 23 de abril, la regidora primera del ayuntamiento de Sayula de Alemán, Alicia María García Cruz, presentó ante el Congreso de Veracruz su renuncia irrevocable, hecho con el cual desapareció el Cabildo al quedar únicamente la alcaldesa de Morena Lorena Sánchez Vargas.
    La decisión de la regidora se sumó a las demás renuncias de los demás regidores y el síndico, misas que fueron presentadas el pasado 26 de marzo.
    Sobre su renuncia, la regidora indicó que se reunió, de manera separada, con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Esteban Bautista Hernández, y la presidenta de la Mesa Directiva, Tanya Carola Viveros Cházaro, a quienes les entregó su renuncia.
    “Ya no hay quórum legal en nuestro municipio. Ya no podemos tomar decisiones de forma colegiada debido a la renuncia de los demás compañeros, es triste y lamentable esta situación que estamos viviendo en Sayula de Alemán, yo presenté mi renuncia de manera irrevocable”, dijo.
    Mencionó que luego de la renuncia de los demás ediles no recibió ninguna llamada ni pronunciamiento por parte de la presidenta municipal.
    “Desde que renunciaron los compañeros yo esperaba que la alcaldesa me llamara, me explicara, me preguntara sobre lo que estaba pasando, pero no recibí ninguna respuesta de ella”, expuso.
    Además, comentó que en el ayuntamiento hay falta de transparencia en las sesiones de Cabildo y no se le comparten las copias certificadas de las decisiones tomadas.
    Aseguró que con estas acciones el municipio queda en la ingobernabilidad ante la falta de integrantes del Cabildo.
    Los ediles que ya renunciaron de forma irrevocable ante el Congreso del Estado el pasado 26 de marzo son: Juan Manuel Symor, regidor cuarto propietario y Tomás Cruz Ambrosio, regidor cuarto suplente; Abimael Merino de los Santos, regidor segundo propietario y Ariana Acevedo Morales, regidora segunda suplente; Zoila García Wandestrand, regidora tercera propietaria y Gloria García Zetina, regidora tercera suplente; y Bartolo Grajales Lagunes, síndico propietario y René Alarcón Ferreira, síndico suplente.
    Desde el 2022, meses después de que la administración municipal en Sayula de Alemán iniciara se registraron los primeros conflictos entre los integrantes del Cabildo.
    En marzo paso se dio a conocer la renuncia del síndico y los ediles, quienes señalaron presuntas irregularidades supuestamente cometidas por la alcaldesa morenista, Lorena Sánchez Vargas.
    En los documentos que fueron entregados en el Congreso de Veracruz se establece que en reiteradas ocasiones se ha solicitado a la alcaldesa rendición de cuentas y no ha tenido respuesta.
    Además, se indica que la alcaldesa supuestamente ha pedido que no se les autorice el pago de sus quincenas o que se les aplique de manera atrasada.
    Los ediles mencionaron que el Orfis ha observado presunto daño patrimonial en las Cuentas Públicas 2022 y 2023.
    Mientras que este año la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó otro presunto daño patrimonial y facturas “infladas”.

    El antecedente
    El pasado 27 de febrero, el pleno del Congreso de Veracruz determinó la desaparición del ayuntamiento de Texistepec, por lo que se designó un Concejo Municipal.
    El pleno se encontraba en receso, por lo que se llamó a una sesión extraordinaria, a fin de resolver el problema de ingobernabilidad que imperaba en este municipio, derivado de la renuncia de los integrantes del Cabildo.
    En la sesión se aceptaron las renuncias del regidor primero, Eduardo Parra Domínguez; la regidora segunda, Suri Saraí Pérez Flores; y la síndica, Margarita Sánchez Castillo.
    Durante la lectura del Dictamen emitido por la Comisión Permanente de Gobernación se recordó que el alcalde Víctor Manuel Sánchez Florentino es el único que no presentó su renuncia, por lo que él quedaba al mando de ese lugar.
    En el Dictamen se especificó que en este caso se debe aplicar lo señalado en el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
    En este se indica que: “En caso de declararse desaparecido un ayuntamiento o por renuncia o falta absoluta de la mayoría de sus miembros, si conforme a la ley no procede que entren en funciones los suplentes ni que se celebren nuevas elecciones, las legislaturas de los Estados designarán, de entre los vecinos, a los Concejos Municipales que concluirán los períodos respectivos; estos Concejos estarán integrados por el número de miembros que determine la ley, quienes deberán cumplir los requisitos de elegibilidad establecidos para los regidores”.
    Ante ello, el pleno del Congreso de Veracruz nombró a los integrantes del Concejo Municipal de Texistepec, quienes estarán en el cargo hasta el 31 de diciembre, tras la desaparición del ayuntamiento por la renuncia de la mayoría de sus integrantes.

    El presidente de los Concejo Municipal desarrollará las actividades del alcalde, el vocal primero realizará la función del Síndico y los vocales lo correspondiente a las regidurías.
    El Concejo Municipal estará en funciones hasta el 31 de diciembre del presente año, ya que el 1 de enero el ayuntamiento será renovado con los ediles que sean electos en los comicios del 1 de junio.
    Quedó integrado conforme la paridad de género:
    Nancy Leaños Fernández, concejal presidenta
    Tomás Vargas Román, concejal síndico
    Maricela López García, concejal primera
    Alan Aldair Arias, concejal segundo
    Además, Hermelinda Torres Gallegos, Luciano Evangelista Macario, Ofelia Hernández Crisóstomo y Cristian Esteban Soto serán los suplentes.
    Con el nombramiento del Concejo Municipal quedó sin efecto la presidencia municipal de Víctor Manuel Sánchez Florentino, quien asumió el cargo desde el inicio del periodo, en enero del 2022.
    Sánchez Florentino era suplente del alcalde José Luis Flores Subiaur, quien falleció días después de haber sido electo como alcalde en las elecciones de 2021.

    Latest Posts

    lo más leído