viernes, noviembre 7, 2025
More

    reciente

    Diputados locales pedirán ayuda a Sefiplan para analizar proyecto de presupuesto 2026

    Itzel Molina

    Los legisladores del Congreso local podrán reunirse con el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Miguel Reyes Hernández, a fin de que les explique cómo se gastarán los ingresos del próximo año y con ello se pueda generar el Dictamen del Presupuesto de 2026, señaló la presidenta de la Comisión de Hacienda del Estado, Tanya Carola Viveros Cházaro.
    En entrevista, mencionó que este proceso de análisis implica conocer los rubros del presupuesto para poder determinar la distribución de los recursos.
    El Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 para el Estado de Veracruz fue enviado por la gobernadora Rocío Nahle García al Congreso local e ingresado en la sesión pública de ayer jueves y contempla un gasto total de 177 mil 801 millones 984 mil 539 pesos.
    Al respecto, Viveros Cházaro detalló que todos los legisladores que así lo deseen pueden buscar aclarar cualquier duda relacionada con el documento, por lo que será desde la propia Sefiplan que se les pueda explicar el gasto que se tendrá el próximo año.
    “El año pasado asistieron, por ejemplo, a una reunión con todos los diputados y diputadas para que pudieran explicar la lógica de la forma en que se estaba distribuyendo el presupuesto, ahora vamos a buscar ese acercamiento para que todas y todos podamos expresar nuestras dudas y podamos entender mejor (la distribución)”, expuso.
    De la misma forma, la legisladora indicó que se destinará una partida presupuestal para la reconstrucción de la zona norte de la entidad, la cual debe ser prioridad.
    En su opinión, es evidente que existe una necesidad por atender los daños en los municipios que fueron afectados, motivo por el cual se debe contar con recursos que permitan atender este tema.
    Recordó que se tiene el Fideicomiso de Protección Civil para la Atención de Desastres Naturales y otros Siniestros del Estado de Veracruz, el cual deberá recibir los recursos que permitan atender este tema.
    “Estoy segura de que va a haber un presupuesto robusto destinado, pues se entiende que hay una necesidad particular. Recordemos que hay un Fideicomiso destinado para la recuperación, no necesariamente implicaría un aumento a las secretarías, sino la ejecución de ese fideicomiso enfocada a la atención de los municipios afectados”, agregó.

    Latest Posts

    lo más leído