Itzel Molina
El Pleno del Congreso de Veracruz dio entrada a la solicitud de la Red UV por la Legalidad, por la que se pide la correcta interpretación de las leyes de Autonomía y Orgánica de la Universidad Veracruzana.
El pasado viernes 3 de octubre, los integrantes de esta Red entregaron en el área jurídica del Palacio Legislativo el documento en el que se solicita esta interpretación, relacionada la prórroga otorgada a Martín Aguilar Sánchez, actual rector de la máxima casa de estudios.
Ante ello, este lunes 6 de octubre mediante la correspondencia se dio entrada al documento presentado por Raúl Arias Lovillo y Miguel Ángel Casillas Alvarado, miembros de la Red UV por la Legalidad.
En este se pide la interpretación auténtica de los artículos 10 de la Ley de Autonomía y del artículo 36 de la Ley Orgánica, ambas de la universidad veracruzana.
En el artículo 10 de la Ley de Autonomía de la Universidad Veracruzana se señala lo siguiente: “El Rector durará en su cargo cuatro años, periodo que podrá prorrogarse por una sola vez, y tomará posesión el primer día hábil del mes de septiembre del año que corresponda”.
Mientras que en el artículo 36 de la Ley Orgánica se determina: “El Rector será designado por la Junta de Gobierno y durará en su cargo cuatro años, periodo que podrá prorrogarse por una sola vez”.
El documento fue turnado a la Comisión Permanente de Educación y Cultura, para su atención procedente.
La Comisión Permanente de Educación y Cultura se encuentran los diputados de Morena José Reveriano Marín Hernández, Lucía Begoña Canales Barturen e Imelda Garrido Alvarado.
El viernes pasado los integrantes de la Red UV por la Legalidad acudieron al Congreso del Estado para entregar una solicitud para que el Poder Legislativo emita una interpretación auténtica de la Ley Orgánica y de la Ley de Autonomía de la Universidad Veracruzana (UV), en relación con la prórroga otorgada al rector Martín Aguilar Sánchez.
Esto, al explicar que la figura de la prórroga no existe en la normatividad universitaria.
Los académicos, además, recordaron que se tienen pendientes de resolución seis amparos, los cuales podrían revertir el segundo periodo del rector Martín Aguilar Sánchez.
Además, recordaron que desde hace casi 30 años la Universidad había respetado los procesos de renovación cada cuatro años con convocatoria abierta.
Por ello, consideraron necesario generar un precedente para evitar que el mismo método del actual rector pueda ser retomado por futuros rectores para “perpetuarse en el cargo”.
Actualmente, la Red está integrada por miles de universitarios. Tan solo en su grupo de WhatsApp participan más de mil personas, y en Facebook suman alrededor de 4 mil miembros, entre estudiantes, académicos y trabajadores. A este movimiento se han sumado además otros colectivos, como Nido V, integrado por académicos y jóvenes estudiantes.