- Destacaron la creación del Consejo Veracruzano del Café.
Integrantes de la cadena productiva de café respaldaron la Iniciativa de Ley en beneficio de ese sector presentada por el diputado Zenyazen Roberto Escobar García, integrante del Grupo Legislativo de Morena.
La tarde de este viernes, el diputado morenista sostuvo una reunión con Juan Manuel García González, presidente de Canacintra Xalapa; José Roberto Martínez Herrera, presidente del Centro Internacional de Mejora del Café A.C. y los productores Liliana Ramos Rivera, Gonzalo Ortega Pineda y Fernando Jasier Contreras.
Todos ellos, destacaron los beneficios que establece la Iniciativa con Proyecto de Ley para el Fomento, Desarrollo e Impulso de la Producción, Distribución y Comercialización del Café Veracruzano, la cual presentada ante el Pleno del Congreso el 31 de enero por Zenyazen Escobar y recibió el apoyo de todas las fracciones legislativas para su aprobación.
“La ley es interesante porque va hacia adelante e incluye a todos los eslabones de la cafeticultura, a los productores, comerciantes y consumidores”, dijeron al presentar una serie de propuestas para enriquecerla.
De manera particular destacaron la creación del Consejo Veracruzano del Café, el cual regularía a toda la cadena productiva.
En este punto, los asistentes a la reunión con el diputado pidieron que el Consejo Veracruzano del Café cuente con la representación de todos los sectores y que disponga de un reglamento adecuado que la haga operativa y funcional.
Aparte, mencionaron la urgencia de reimpulsar la cultura del café en Veracruz, mejorar los precios de comercialización a los pequeños y medianos productores que brinden productos de calidad.
Zenyazen Escobar se desempeña como vocal de la Comisión Especial para atender lo relativo a la Industria del Café en la LXIV Legislatura.
Su iniciativa con Proyecto de Ley para el Fomento, Desarrollo e Impulso de la Producción, Distribución y Comercialización del Café Veracruzano fue turnada a la Comisión de Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal y se espera que sea debidamente aprobada.
En la exposición de motivos del legislador morenista destaca lo siguiente: “Los cafeticultores Veracruzanos necesitan nuevos instrumentos legales que le den certidumbre a este sector agropecuario.”