viernes, enero 17, 2025
More

    reciente

    Donde tú vives

    Por Luis Ortiz

    Es el sexto día de este 2025 y los Santos Reyes Magos deberían de ser llamados los pobres reyes y le saludo con gran afecto desde estas páginas digitales de la Revista Perfil Veracruz.

    Y es que ya desde hace unos días atrás basta pasar sobre la Avenida Díaz Mirón a la altura del Reino Mágico del puerto de Veracruz, para ver cómo se instalan los comerciantes que cada año traen los tradicionales juguetes, así como una buena parte de mercancía China para que los pobres magos elijan de acuerdo a sus bolsillos y gustos, de los príncipes del hogar, aquellos juguetes que son la ilusión de muchos niños este seis de enero.
    Sin embargo, pese a que se supone que este 2025 será un gran año, lo cierto es que el costo de un juguete que antes valía 100 pesos, hoy ya oscila en los 300 pesos, casi tres veces más de cuando inició la década.
    Y no se diga de la rosca de reyes, misma cuyo precio incrementó más del doble con respecto al año pasado, por lo que las cooperaciones en oficinas y escuelas deberán de incrementarse por persona si es que se desea convivir y generar un ambiente agradable en los diversos centros laborales.
    Por lo que en estos primeros días del año ya muchas personas están considerando ir a que los curen de espanto, deberíamos imaginar lo que sucederá dentro de unas tres semanas cuando se piense en la tamaliza del día de la Candelaria, pues un tamal de diez pesos ya cuesta 20 pesos
    Quizás lo único bueno del encarecimiento de los diversos productos básicos es que los cientos de diabéticos e hipertensos ahora sí se van a tener que cuidar toda vez que ya no será por salud, sino por necesidad que se vean obligados a dejar los alimentos altos en azúcar y grasas procesadas pues lo único que en este gobierno de la transformación de cuarta los precios suben y los sueldos se estancan… bueno, esperando que los reyes magos, verdaderamente se conviertan en mágicos y aparezcan recursos financieros de alguna parte, pues sin duda es lo que muchos más anhelan.

    Y CELEBRA DÍA DE REYES EL ALCALDE UNANUE

    Gran Celebración del Día de Reyes en Boca del Río vivió una jornada llena de alegría con la celebración del Día de Reyes, un evento esperado por las familias de la ciudad. Durante la tarde, cientos de niños disfrutaron de regalos, dulces y espectáculos organizados en la zona de la avenida Carranza.

    El alcalde Juan Manuel de Unánue acompañando de su esposa Melina Rivera de Unanue dijeron que en el evento, se entregaron alrededor de 3,000 juguetes y se rifaron 50 bicicletas, lo que generó gran emoción entre los niños asistentes.

    Además, se contó con la presencia de payasos y espectáculos para hacer de esta una tarde especial.

    Aunque el evento se realizó en la avenida Carranza, la invitación fue abierta a todas las familias de Boca del Río.

    Unanue Abascal, afirmó que el espacio fue elegido por ser un lugar seguro y cómodo para los asistentes.

    Destaca la labor del DIF municipal a cargo de Melina Rivera de Unanue que ha trabajado en la atención de casos urgentes y el acompañamiento a quienes más lo necesitan.

    El evento logró reunir a más de 5,000 personas, consolidándose como una tradición que fortalece la convivencia familiar en Boca del Río.

    LAS ROSCAS DE REYES POR LAS NUBES, PERO LAS FAMILIA HACEN UN ESFUERZO Y FESTEJAN

    Las panaderías de Veracruz y Boca del Río han registrado un aumento significativo en la venta de roscas de reyes, impulsado por el clima lluvioso y las tradicionales reuniones familiares de la temporada.

    Bichir Nahum Lajud, integrante de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), señaló que las lluvias del pasado viernes motivaron a muchas personas a quedarse en casa y disfrutar de una taza de chocolate acompañada de este pan tradicional.

    El hecho de que este año el 6 de enero caiga en lunes ha generado aún más expectativas de consumo, ya que muchas oficinas y lugares de trabajo mantienen la tradición de compartir la rosca entre compañeros.

    No obstante, los costos de producción han aumentado debido al alza en los precios de ingredientes clave como el huevo y la margarina.

    Actualmente, las panaderías ofrecen roscas de diversos tamaños y precios, que van desde los 320 hasta los 700 pesos. También hay opciones gourmet con rellenos de queso o chocolate, aunque la versión tradicional sigue siendo la más demandada.

    La industria panificadora confía en cerrar la temporada con buenos resultados, ya que el consumo sigue siendo alto y la costumbre de compartir la rosca de reyes se mantiene vigente en la región.

    LOS REYES MAGOS EN NATURALIA

    La magia de los Reyes Magos llenó de alegría a las familias que acudieron este domingo al parque Naturalia, Santuario de Vida Silvestre.

    El Gobierno de Veracruz, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, hizo posible que Melchor, Gaspar y Baltazar estuvieran disponibles para fotografiarse con las niñas y niños, ofreciéndoles una experiencia inolvidable y gratuita.

    La titular de la dependencia, Luz Mariela Zaleta Mendoza, destacó que proyectos como este son clave para fomentar la visita al recinto, y dio a conocer que, a poco más de un mes de su apertura, han recibido un promedio de 3 mil visitantes cada fin de semana.

    Naturalia invita a disfrutar, junto a la familia, de una experiencia única al tener contacto con alrededor de 300 especies rescatadas, como jaguares, venados, monos y cocodrilos, además de actividades como tiro con arco, paseos en bicicleta y juegos infantiles

    Por el momento es todo estimado lector,deseando inicien sus actividades con el pie derecho y nos leemos la próxima semana.

    Latest Posts

    lo más leído