+ ¿Qué pasará con las autoridades que cometieron daño patrimonial en la Cuenta Pública 2024?
+ Esteban Bautista Hernández, presidente de la JUCOPO, llama a la Fiscal Anticorrupción en Veracruza dignificar la dependencia, actuando.
+ Los ciudadanos cuestionan que se presentan denuncias “y bajo la mesa se llegan a acuerdos”, indica
Miguel Valera
Tiene razón el profesor Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado al señalar que los ciudadanos cuestionen que con bombo y platillo se presentan denuncias contra presidentes y presidentas municipales o funcionarios estatales “y bajo la mesa se llegan a acuerdos” y sanseacabó, ahí no pasó nada y ya como ex servidores públicos a disfrutar la buena vida. El daño patrimonial de la Cuenta Pública 2024 fue de 2 mil 372 millones 867 mil 596.56 pesos.
La pregunta se la lanzó, como buen reportero y entrevistador que ha sido siempre, el compañero Walter Ramírez. “Hay evidencia, porque así lo ha dicho el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), de irregularidades, por daño patrimonial, pero no hemos visto, como otros años, legislaturas que se vayan en contra de los responsables”, expuso.
Añadió: “Ustedes no son el Poder Judicial, pero ¿harían un exhorto para que ahora sí se aplique la ley y se castigue a los responsables? Finalmente vemos que cada año se reporta lo mismo y no se castiga, aunque el ORFIS ha señalado que manda los expedientes a la Fiscalía. ¿Sería ahí donde se sigue deteniendo?”, indicó el comunicador.
El hombre nacido el “Día de los Inocentes”, que fue profesor de escuela rural, presidente municipal en dos ocasiones de Tatahuicapan, Líder del Consejo de Gobierno Indígena y Popular del Sur de Veracruz e integrante del EZLN le contestó con franqueza, de manera directa, el periplo que él mismo ha iniciado para exigir justicia en este tema del daño patrimonial.
“Comparto totalmente su inquietud y su punto de vista. Yo mismo me he cuestionado en años anterioressobre esta situación”, expuso y comentó que cuando llegó a la JUCOPO un columnista —se ve que sí lee y toma en cuenta las opiniones— se refería a sus “buenas intenciones” que sólo quedarían en eso, porque nadie iría a parar a la cárcel.
Se ve que el comentario le picó la cresta, porque —añade el profesor— “saqué una audiencia, platiqué con la maestra Delia (González Cobos), titular del Órgano de Fiscalización, diciéndole que esto estaba muy trillado, porque concluye un periodo de gobierno, se dan a conocer miles de millones de pesos de daño patrimonial; inclusive específicamente se señalan a alcaldes que hacen eso y por qué no se hace nada. Me dijo: sabe qué, yo no soy policía. Yo hago mi trabajo y de aquí lo turno a la Fiscalía”.
Ante esa respuesta franca, contundente, de la titular del ORFIS, el diputado Esteban Bautista Hernándezbuscó a la Fiscal Verónica Hernández Giadáns. “Me recibió la Fiscal, le comenté mi inquietud, el tema que llevaba y que ya había platicado con la maestra Delia González Cobos, no porque sea una obsesión de meter al bote a alguien, pero la sociedad cuestiona, el papel de ustedes, el papel de la otra parte”.
“Me dijo: qué bueno que pregunta, aquí hay un organismo desconcentrado que es la Fiscalía Anticorrupción. Ella es la que lleva las carpetas. Ah, bueno, correcto. Entonces me senté con Fany —Stephany Rosas Mendez la Fiscal Anticorrupción deVeracruz— a quien por cierto aquí le dimos el nombramiento. Por mayoría, todos los diputados decidimos que ella fuera Fiscal Anticorrupción y yo le dije: Fany, tienes que dignificar esta parte tan importante, porque, así como usted se cuestiona nos cuestionamos muchos de que se dan a conocer y bajo la mesa llegan a acuerdos y aquel que cometió actos de corrupción anda libre; hizo daño patrimonial sin que nadie lo toque”, aseveró el profesor.
“Entonces de esta parte yo estoy muy al pendiente, no porque traiga una obsesión de ver tras las rejas a alguien”, respondió a Walter Ramírez.
Además, dio otro dato interesante. Dijo que cuando fue diputado federal (del 29 de agosto de 2021 al 31 de agosto de 2024 en la LXV Legislatura, “hubo empresas que simularon concursos desde SIOP(Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas). Yo tengo datos —enfatiza en la declaración—, ganaron concursos y nunca se presentaron en sitio a ejecutar los trabajos”.
“Las autoridades de la parte baja de Pajapan, de El Pescador y Benito Juárez tienen denunciada a una empresa de Xalapa porque hizo obras de muy mala calidad y este tema lo he tocado con SIOP, con otras áreas de gobierno de que no vamos a quitar el dedo del renglón y el hecho de que seamos gobiernos de la Cuarta Transformación no vamos a ser cómplices de nadie. Y lo digo concretamente”, asentó.
Reveló que ha insistido en la Fiscalía Anticorrupción y que con recursos propios está “costeando los abogados que están dando seguimiento al tema”. Dio a conocer que la Carpeta está por concluirse y que si la empresa no devuelve el dinero habrá consecuencias. El diputado Esteban Bautista Hernández no se andará por las ramas y buscará que quien haya cometido daño patrimonial a los veracruzanos devuelva lo robado o pague con cárcel. Tan tan.
@MValeraH













