+ Vania López González, fortaleza en el Partido Verde Ecologista de México.
+ Rindió protesta como secretaria de la Mujer del PVEM en Veracruz.
+ Además es integrante del Consejo Político Estatal y delegada a la Asamblea Nacional.
Miguel Valera
La síndica del Ayuntamiento de Córdoba, Vania López González, destacada militante del Partido Verde Ecologista de México en Veracruz, fue designada este domingo en la Asamblea Estatal que se llevó a cabo en Puente Nacional, como secretaria de la Mujer de esta organización política en la entidad veracruzana.
Mujer de lucha, venida de la cultura del esfuerzo, ha trabajado en este instituto político al lado del diputado federal y secretario de Organización, Javier Herrera Borunda y del joven Edgar Herrera Lendechy, nuevo dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Veracruz.
“Asumo este encargo con responsabilidad y convicción, sé que día a día debemos impulsar a más mujeres en diversos sectores de nuestro estado, escucharlas y acompañarlas en cada meta”, dijo lamujer que ha impulsado el fortalecimiento de los municipios veracruzanos como presidenta del Consejo Nacional de Regidores y Síndicos de México.
“A toda la familia Verde tengan la confianza de que trabajaremos hombro con hombro y seremos la voz de las mujeres veracruzanas, quienes se esmeran y contribuyen a un mejor estado, al lado de nuestra gobernadora, la ingeniera Rocío Nahle, a quien admiramos como una mujer de lucha, de esfuerzo diario y una mujer ejemplo de millones de paisanas de esta bella entidad”, expuso Vania López González.
“También estamos listas para acompañar a nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien nos ha demostrado con valentía que las mujeres hoy, no nos vamos a quedar en silencio”.
“Finalmente, aprovecho este mensaje para felicitar a mis compañeras y compañeros de Comité: Luz Elena Rivera Pinete, Carlos Daniel Bueno Montaño, Diego Aguirre Peña, Omar Hernández Olivares, Andrea Ramírez Montiel y Rogelio A. Barrios Tadeo”.
“Amigas y amigos, estoy segura que esta nueva etapa del Verde en Veracruz será de ideales, de fidelidad y de política con el corazón verde”, concluyó la mujer que también, desde muy joven ha ejercido el periodismo en todo el territorio veracruzano.
La síndica del Ayuntamiento de Córdoba, quien ha realizado un gran trabajo en esta demarcación con todos los ediles y en apoyo al gobierno del doctor Juan Martínez Flores, recibió una cascada de felicitaciones por su designación. “Estamos ciertos de que harás un excelente trabajo”, le dijo Areli Hernández; “Felicidades! Sin duda hará un excelente papel en tan honroso cargo”, le dijo Carmen Rosas; “Enhorabuena a nuestra Líder Vania, Mujer chingona”, apuntó Fernando Montalvo González.
No cabe duda que cuando se trabaja bien el pueblo sabe reconocerlo y al cierre del gobierno municipal de Córdoba, la Síndica Vania López González está cosechando el cariño de la gente. Esta posición en el Partido Verde Ecologista de México le permitirá seguir caminando Veracruz, para impulsar la agenda de las mujeres. Enhorabuena.
Presentan Estudio Muestral de Participación Ciudadana 2024
Este miércoles 12 de noviembre, a las 11:00 horas, en la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ubicada en Rafael Sánchez Altamirano No. 15 del Fraccionamiento Valle Rubí, en la colonia Jardines de Las Ánimas, el Instituto Nacional Electoral llevará a cabo la “Mesa de Análisis del Estudio Muestral de Participación Ciudadana 2024”.
Este estudio, nos dice el Vocal Ejecutivo Josué Cervantes Martínez “constituye una herramienta de gran valor para comprender las características de la población que acudió a las urnas, así como de quienes optaron por no ejercer su derecho al voto. A partir de variables como sexo, edad, nivel de escolaridad y ámbito geográfico, ofrece un panorama detallado de los factores asociados con la participación ciudadana en los niveles nacional, estatal y distrital”.
“En esta ocasión, el análisis se centrará en los resultados correspondientes a la Tercera Circunscripción Plurinominal, lo que permitirá reflexionar sobre los patrones de participación ciudadana en la región”.
Los datos que ahí se den serán, sin duda, muy interesantes.
@MValeraH













