Luis Ortiz
Boca del Río, Ver.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Veracruz llevó a cabo el Foro “Transformando”, un encuentro dirigido a ingenieros civiles, arquitectos, constructores y desarrolladores inmobiliarios interesados en fortalecer la innovación y la sustentabilidad dentro del sector.
El evento reunió a especialistas nacionales e internacionales, quienes compartieron experiencias y estrategias sobre tecnología aplicada, eficiencia energética, automatización, diseño bioclimático y desarrollo urbano sostenible.
Entre los conferencistas destacados participaron el Arq. Heriberto Hernández Ochoa, director de LEAP y promotor del uso de inteligencia artificial en arquitectura; el Arq. Samuel Bárcenas Suárez, fundador de AVES y especialista en BIM y ciudades del futuro; la Arq. Ximena Obregón Del Hierro, de USG, experta en sistemas ligeros; el Arq. Sergio Javier Meléndez García, consultor de sustentabilidad; la Arq. Erika Ruíz Jiménez, gerente nacional de aislamiento térmico en Fanosa; el Ing. Daniel Sastre Lombera, de Concretos Moctezuma; y el Dr. Raymundo Reyes Vicite, consultor internacional en desarrollo urbano con experiencia en el Banco Mundial.
Más de 130 estudiantes asistieron al foro para escuchar las ponencias y participar en las actividades programadas. Durante el evento, los jóvenes interactuaron con los especialistas, quienes de manera dinámica compartieron sus experiencias de vida y cómo cada acción fue construyendo su trayectoria profesional.
Asimismo, la CMIC Veracruz entregó reconocimientos a cada uno de los ponentes por su destacada participación y contribución al fortalecimiento del conocimiento en el sector de la construcción.
“El foro buscó crear un espacio de vinculación y actualización para los profesionales de la construcción, promoviendo el uso de tecnologías que mejoren la calidad, la eficiencia y el impacto ambiental de las obras”, destacó la CMIC Veracruz.
El foro se realizó en las instalaciones de la CMIC Veracruz.













