• Para la mandataria es fundamental que esté actualizado el municipio en la materia
Tamiahua, Ver., a 3 de septiembre del 2019.- Para llevar a cabo la evaluación, que resultó satisfactoria, del trabajo que hecho por parte de la Dirección de Desarrollo Urbano y Catastro, este lunes el Delegado Regional de Catastro Zona 02, Benito Islas Hernández fue recibido por la Alcaldesa Citlali Medellín quien fue felicitada por el resultado óptimo establecido por el área visitada y que rebaja bajo su supervisión.
En el área a cargo de Marino Delgado Uzcanga la verificación arrojó que se han fortalecido los ingresos municipales habiendo logrado incrementar la recaudación del impuesto predios en el que se actualizó el padrón de contribuyentes y se logró mejorar la eficiencia administrativa utilizando herramientas necesarias para apoyar las acciones de planeación municipal y de desarrollo de la comunidad, mediante un trato digno y cordial en la atención ciudadana.
Otra observación hecha por Islas Hernández fue que el que dirige la Presidenta es de los pocos municipios que van al corriente en cuanto al trabajo que se debe realizar dentro del área de Catastro, a quienes se les hizo entrega el cuadro de actividades hasta el momento realizadas en el mes de agosto, con la finalidad de evaluar el cumplimiento normativo de los subprogramas ejecutados por la oficina municipal de dicho municipio y así determinen mediante sesión de cabildo la elaboración de una propuesta de cuotas y tarifas aplicables a impuestos.
De la misma forma recibieron por parte del Delegado Regional las tablas de valores catastrales unitarios de suelos y construcciones que servirán para el cobro de contribuciones sobre la propiedad en el ejercicio fiscal 2021, ya que el departamento de Catastro es el Censo estadístico que contiene la descripción física, económica y jurídica de las fincas rústicas y urbanas de una población.
La Primera Autoridad Tamiahuense Citlali Medellín recordó que en un Municipio Catastro es el área de la administración pública que integra, organiza y actualiza el inventario físico de los bienes inmuebles y sus características, que proporciona información a los sectores público, privado y social, para fines fiscales, de planeación y para el desarrollo económico, y que genera los elementos técnicos necesarios para que las autoridades estén en posibilidad de realizar el cobro del impuesto predial de acuerdo a los principios constitucionales de equidad y proporcionalidad, constituye uno de los soportes estratégicos para el ordenamiento urbano, además de constituirse como uno de los rubros de la recaudación municipal que ofrece mayor oportunidad para el saneamiento y el fortalecimiento de la finanzas municipales.














