Ante el emplazamiento a huelga efectuado por el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (SUSTCMAS) de Coatepec, que pretende ampliar, aún más, sus prestaciones laborales, el Órgano de Gobierno de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento, ha tomado la determinación de no ceder a presiones y no autorizar ningún aumento que represente una carga injustificada a los usuarios del servicio.
A través de un comunicado, se dio a conocer que actualmente las prestaciones que recibe el personal sindicalizado representan anualmente un gasto aproximado de 13 millones de pesos, lo cual incluye un 4% de aumento al salario que se pactó desde el mes de mayo del presente año y que benefició a los 55 integrantes del Sindicato.
No obstante, el pasado 22 de agosto, el SUSTCMAS hizo de conocimiento sus pretensiones de un aumento «desproporcionado» en sus prestaciones que representan de entre 30% y 35% del presupuesto que actualmente la comisión municipal paga a dicho personal.
El documento señala que dichas solicitudes resultan financieramente «insostenibles» a corto plazo pues se comprometen las finanzas del organismo paramunicipal, que de autorizarse, impactarán de forma directa en las tarifas de servicio que pagan los usuarios, ya que se tendrían que aumentar entre un 20% y 30%, únicamente para sostener las pretensiones laborales que exige el sindicato.
Lo anterior, advierte la comisión, también afectaría negativamente las finanzas de la próxima administración municipal que entraría en funciones a partir del 1 de enero de2026.
La fecha de estallamiento de la huelga dada a conocer por el sindicato, está programada para el día 12 de septiembre próximo, sin embargo, la comisión afirmó que tomará las acciones necesarias para que los servicios de agua potable y saneamiento no sean interrumpidos durante el conflicto laboral.
Por último, adelantó que se prepara a un equipo legal para combatir la huelga y realizar la defensa de los intereses de las y los usuarios de la comisión municipal.