Luis Ortiz
Veracruz, Ver.- El desabasto de medicamentos para tratar a niños con cáncer continúa siendo un problema en hospitales de Veracruz, debido al incremento en la demanda de tratamientos y diagnósticos recientes, señaló la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC).
Susana Lara García, presidenta de la organización, advirtió que la falta de claves esenciales como la asparaginasa y el metotrexato representa un riesgo para la continuidad de las terapias que requieren los pacientes.
“Asparaginasa, metotrexato, son muy básicas las claves. Ahorita veo que ya empezó a fluir, pero diariamente va incrementando la estadística y, desgraciadamente, si llegan niños nuevos, pues las claves van faltando”.
Ante esta situación, AMANC ha tenido que intervenir de manera directa en hospitales de municipios como Coatzacoalcos y Poza Rica, con el envío de fármacos para no interrumpir los esquemas de tratamiento.
“Nosotros como Amanc estamos apoyando a Coatzacoalcos y Poza Rica en medida que ellos nos van solicitando de algunas claves que no tienen, pero es parte de lo que hace AMANC desde hace 20 años”.
Lara García precisó que actualmente el suministro se gestiona de forma centralizada a nivel nacional, lo que provoca que los hospitales de tercer nivel dependan del cumplimiento de la federación y de los tiempos en la distribución. No obstante, reconoció que los desfases en la entrega de medicamentos impactan directamente en la atención oportuna de los niños que enfrentan el cáncer.













