Por primera vez en la historia se está regularizando masivamente la legalización de los galleros y galleras en el Estado de Veracruz como UNIDADES DE PRODUCCION AVICOLA ante la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural para ser reconocidos LEGALMENTE como productores avícolas ante el Estado Mexicano.
¿Qué se logra con el registro de Unidades de Producción Avícola ?
Primeramente se les reconoce como Avicultores en México, pues sin este requisito legalmente no existían . Obtuvieron estatus zoosanitario y vigilancia epidemiológica . Podrán obtener permisos de movilidad de sus aves dentro de nuestro país, para evitar decomiso de aves o sacrificios
Obtienen derechos, para después poder demandar al gobierno alguna solicitud publica al estar legalmente reconocidos. Obtuvieron su tramite de registro de unidades de producción avícola ante SADER de manera gratuita.
¿Qué hecho histórico logramos juntos ?
En hagámoslo juntos por México A.C., queremos seguir haciendo historia, mejorando la avicultura en el Estado de Veracruz, haciendo que las cosas sucedan.
Ya lo logramos este 2018 ! JUNTOS LO HICIMOS POSIBLE, gracias a tu apoyo y tu registro como unidad de producción . Ya somos más de 2000 registrados ! WoOW en el principio fueron solo 7, imagínate este gran paso! hecho histórico.
¿Qué labores se realizaron en 2018 ?
Muchos , pero solo vamos a puntualizar algunos:
• 23 de Noviembre., Primera y Segunda Reunión Informativa de Hagámoslo juntos por México A.C de nuestra Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural avances y retos.
• Mesa de trabajo con la Diputada del H. Congreso del Estado de Veracruz del grupo legislativo de Morena Adriana Esther Martínez Sánchez, posteriormente se realizaron reuniones de trabajo con la congresista.
• 24 y 27 de Noviembre., Primera y Segunda Reunión con el Titular Regional 5 Biólogo Zeferino Camacho, para obtener registros de unidades de producción avícola y guías Sanitarias o certificados de movilidad en zona libre y no libre de la República Mexicana. Miércoles 19 de Diciembre .,Tercera Reunión con el Biólogo Zeferino Camacho.
• 27 de noviembre manifestación publica en ciudad de México en defensa del patrimonio cultural intangible.
• 29 de Noviembre reunión con los Diputados Carlos Molina (Independiente) y Alexis Sánchez del H. Congreso del Estado de Veracruz .
• Durante el mes de Noviembre y Diciembre se llevaron a cabo miles de registros de unidades de producción avícola en nuestra entidad, histórico. En el pasado solo existían 7 registros ahora somas más de 2000 mil socios.
• 3 de Diciembre del 2018 reunión de trabajo con el Diputado del H. Congreso de la Unión por el municipio federal de Veracruz del grupo legislativo de Morena Julio Carranza Áreas.
• Durante el mes de diciembre se continua llevando registros de unidades de producción avícola.
• Diciembre – Se generan certificados de movilidad sanitaria y guías de sanidad para movilizar aves de combate en otras Entidades y dentro de Veracruz.
PUNTOS ESPECIFICOS
NOMBRE DE NUESTRO PROYECTO .- DESARROLLO SUSTENTABLE DE AVICULTURA EN EL ESTADO DE VERACRUZ – 8.0
MISION .- DEFENDER LAS CULTURAS Y TRADICIONES MEXICANAS COMO PATRIMONIO MATERIAL INTANGIBLE EN EL ESTADO DE VERACRUZ, OTORGAR ASESORIA JURIDICA A NUESTROS SOCIOS Y REPRESENTATIVIDAD LEGAL POR MEDIO DE LOS REGISTROS DE UNIDADES DE PRODUCCION AVICOLA ANTE SADER, ASI COMO REPRESENTARLOS JURIDICAMENTE ANTE EL PODER LEGISLATIVO, EJECUTIVO Y JUDICIAL Y OTRAS NO MENOS IMPORTANTES.
Somos una organización de la sociedad civil, sin fines de lucro, especializada en desarrollo sustentable del sector agropecuario y el desarrollo rural.
LOGRAR PUENTES ENTRE SOCIEDAD Y GOBIERNO PARA MEJORAR LA AVICULTURA EN EL ESTADO DE VERACRUZ . REALIZAR FOROS, MESAS DE TRABAJO, CONSERVATORIOS, CONFERENCIAS Y ANALISIS QUE DESARROLLEN LA AVICULTURA EN EL ESTADO DE VERACRUZ
VISION .- SER LA MEJOR ASOCIACION CIVIL EN EL TEMA DE LA AVICULTURA CON EFASIS EN AVES DE COMBATE (GALLUS GALLUS) EN EL ESTADO DE VERACRUZ.
Ser reconocida como una organización líder y proactiva en materia del desarrollo rural, con incidencia a nivel Estatal o Nacional. Nuestra Asociación tiene como propósito apoyar a todos los avicultores en el Estado de Veracruz así como también coadyuvar con otras personas, regiones, sectores y Organizaciones Civiles para mejorar el desarrollo rural, creemos que al ejercer nuestro articulo 9 Constitucional en nuestro derecho humano de reunión y asociación, al llevar a cabo nuestra libertad de expresión publica debe ser en el respeto a los derechos humanos de terceros, nosotros invitamos a la unidad, a la paz y la concordia así como el Consenso entre nuestros compañeros y compañeras siempre en apego a los derechos humanos .
El objeto social de nuestra OSC esta acorde a las leyes y reglamentos necesarios para apoyar a la avicultura, agricultura y desarrollo rural así como también debidamente registrada conforme los lineamientos legales.
VALORES
Lealtad: Entendemos el trabajo de OSC únicamente por la vía de la lealtad, por lo que basamos nuestro proceder conforme nuestro reglamento interno y ética.
Trabajo en equipo y responsabilidad : Mantenemos un espíritu de trabajo en equipo, respetando los aportes de los miembros de nuestra organización así como sus ideales.
Servicio pro bono:
Mantenemos un servicio legal pro bono para nuestros miembros para otorgarles asesoría legal así como también realizamos actividades de caridad conforme a la ley de asistencia social, por lo que somos innovadores en el tema de la avicultura pues no solo luchamos por el desarrollo rural sostenible sino también por realizar obras de caridad que apoyen a nuestro sector y la ciudadania.
Transparencia y congruencia en nuestro accionar:
Todos nuestros procesos son transparentes en tema de rendición de cuentas conforme los lineamientos de la ley.
Superación continúa:
Nuestro personal de mesa directiva son egresados de las mejores instituciones academias y de mayor prestigio de nuestro país.
Amplitud y respeto por la iniciativa y capacidad local:
Impulsamos el liderazgo y la participación de nuestros miembros como parte esencial en la ejecución de ideas y proyectos.
Oficinas ubicadas en Flores Magón número 20., colonia Felipe Carrillo Puerto., c.p 91080 en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz, México. Teléfono : 012288188477, correo electrónico : exitoabc@hotmail.es, Pagina de internet : Noticias hagámoslo juntos por México A.C
LA RUTA
Nuestra ruta está marcada por la Unidad, la Paz y la Concordia entre todos y cada uno de los miembros de la Avicultura en el Estado de Veracruz en especial de los galleros y galleras de Veracruz.
Porque nosotros entendemos que la unión hace la fuerza, no deseamos un movimiento acéfalo (sin cabeza) que no permita la discrepancia (falta de acuerdos) de manera autoritaria y arbitraria, tratando de imponer ideales sus directivos al sector, como sucedió en el pasado con la Alemania Nazi con su fascismo, porque nosotros entendemos que la unidad y el respeto hacia todo el sector es lo más importante, sabemos ¨ escuchar ¨ a las y los compañeros de nuestra OSC, pero sobre todo entendemos que al expresarnos con respeto al ejercer nuestra libertad de expresión es básico para no violar derechos humanos de terceros, pues es parte del ejercicio democrático y plural dentro de nuestra organización, ESCUCHAR Y SER TOLERANTES CON LOS DEMAS, tomamos las decisiones en consenso por el respeto hacia nuestro sector. No somos el YO, no se trata de protagonismo, sino de trabajo en Equipo, para pasar del YO al NOSOTROS .
Entendemos que nuestras necesidades solo se resolverán si caminamos juntos , para hacerlo posible. Mantente informado de nuestras actividades por medio de nuestra pagina en Facebook : Noticias hagámoslo juntos por México A.C
¨El amor nos mueve¨
ATENTAMENTE
EL COMITÉ:
• César Abraham Vignola
• Joaquín Morales
• Sergio Márquez
• Gerardo Ortega
• Carlos Viveros
• José Uriel Álvarez
• Gerardo Rodríguez
• Juan Rafael Cruz
• Jesús Bartolomé
• Mercedes Taboada
• Y otros no menos importantes, entre ellos ¡tu!














