lunes, septiembre 25, 2023
Revista Perfil Edición 110
Revista Perfil Edición 108
Revista Perfil Edición 106
Revista Perfil Edición 105
More

    reciente

    Javier Herrera Borunda va con el Verde al Senado por Veracruz en 2024

    Javier Herrera Borunda, Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), confirmó que aspira a ser...

    Delegación de Pueblos Mágicos de Veracruz exhibe su encanto en Los Ángeles

    Xalapa, Ver., 22 de septiembre de 2023.- A partir de hoy y hasta el próximo domingo, Coatepec, Coscomatepec, Córdoba, Naolinco, Orizaba, Papantla, Xico...

    Se reúnen dirigentes estatales de morena-PVEM-PT

    Atendiendo los lineamientos emitidos por la Coordinadora Nacional de los Trabajos en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum Pardo, el presidente del...

    Se prevén 56 frentes fríos en la temporada 2023-2024 en México

    Luis Ortiz Para la temporada invernal 2023-2024, se pronostica que 56 frentes fríos tengan efectos en México, cifra muy...

    Propone Itzel López tipificar el ciberacoso sexual en el Código Penal

    Precisó que este tema ya ha sido legislado en ocho entidades; el aprobarse en Veracruz fortalecería el marco jurídico actual y sería una forma más de erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres

    Xalapa, Veracruz, 15 de diciembre de 2022.- A fin de garantizar respeto a la privacidad de las mujeres y el acceso a una vida libre de violencia, la diputada por Morena, Itzel López López, presentó una iniciativa de decreto que adiciona un Capítulo Sexto, denominado Ciberacoso Sexual, en el Código Penal de Veracruz.

    Durante la Octava Sesión Ordinaria, la Legisladora del Distrito de Orizaba explicó que es necesario tipificar esta conducta, que en su mayoría afecta a las mujeres, causándoles daños devastadores expresados usualmente en emociones y situaciones como: enojo, desconfianza, miedo, inseguridad, estrés, frustración, nerviosismo, problemas familiares, daños a la imagen personal, profesional, laboral o escolar, pérdida de trabajo e incluso provoca ideas suicidas.

    “Este acto intencionado, ya sea por parte de un individuo o un grupo con el fin de dañar o molestar a una persona mediante el uso de tecnologías de la información y comunicación, en específico el internet, ha presentado agresiones identificadas como el contacto mediante identidades falsas, recibir contenido sexual, insinuaciones o propuestas sexuales, provocaciones para reaccionar de forma negativa, suplantaciones de identidad, rastreo de cuentas o sitios web y la amenaza con publicar o vender información personal, fotos, imágenes o videos con contenido sexual, acciones que afectan en gran manera la vida de la agraviada”, precisó.

    Mediante esta propuesta, prosiguió, se busca otorgar certeza jurídica sobre la conducta objeto de ser punible tomando en consideración la defensa y promoción de los derechos humanos, para dejar claridad y no conceder dudas respecto al estándar de taxatividad penal, en estricta observación a lo dispuesto por el artículo 14, párrafo tercero de nuestra Constitución Política General y el artículo 9 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos”, señaló.

    Itzel López recalcó que este tema ya ha sido legislado en ocho ordenamientos jurídicos correspondientes a las entidades de Baja California Sur, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán, por lo que, de aprobarse en Veracruz, se robustecería el marco jurídico y sería una forma más de erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres.

    Antes de concluir, la Legisladora agradeció la colaboración técnica y jurídica de la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Namiko Matzumoto, para armonizar esta propuesta con las diversas disposiciones normativas de la Comisión.

    “Este proyecto se encuentra enmarcado dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, promovidos por la ONU, que busca lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas, y de igual manera es un compromiso personal con la agenda de género que impulsamos desde esta Legislatura, de la mano de la REMUFEVER y la Colectiva Feministas 4T”, concluyó.

    Latest Posts

    Javier Herrera Borunda va con el Verde al Senado por Veracruz en 2024

    Javier Herrera Borunda, Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), confirmó que aspira a ser...

    Delegación de Pueblos Mágicos de Veracruz exhibe su encanto en Los Ángeles

    Xalapa, Ver., 22 de septiembre de 2023.- A partir de hoy y hasta el próximo domingo, Coatepec, Coscomatepec, Córdoba, Naolinco, Orizaba, Papantla, Xico...

    Se reúnen dirigentes estatales de morena-PVEM-PT

    Atendiendo los lineamientos emitidos por la Coordinadora Nacional de los Trabajos en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum Pardo, el presidente del...

    Se prevén 56 frentes fríos en la temporada 2023-2024 en México

    Luis Ortiz Para la temporada invernal 2023-2024, se pronostica que 56 frentes fríos tengan efectos en México, cifra muy...

    lo más leído

    Banco del bienestar en XALAPA ¿Dónde estan?

    Luego de que el ayuntamiento local donará un terreno de 400 metros, a la delegación estatal de Programas de la secretaría de...

    Javier Herrera Borunda va con el Verde al Senado por Veracruz en 2024

    Javier Herrera Borunda, Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), confirmó que aspira a ser...

    Delegación de Pueblos Mágicos de Veracruz exhibe su encanto en Los Ángeles

    Xalapa, Ver., 22 de septiembre de 2023.- A partir de hoy y hasta el próximo domingo, Coatepec, Coscomatepec, Córdoba, Naolinco, Orizaba, Papantla, Xico...

    Gana Córdoba 9 medallas en Taekwondo de Juegos Conade 2023

    Recibió Córdoba a más de 400 atletas en esta disciplina Córdoba, Ver. – Este viernes, Córdoba obtuvo en la...

    Estas fueron las principales causas de muerte en los veracruzanos durante 2021, según INEGI

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que durante el 2021, la principal causa de muerte en los veracruzanos fueron...