lunes, marzo 27, 2023
Revista Perfil Edición 106
Revista Perfil Edición 105
Perfil Edicion 104
Perfil Edición 103
More

    reciente

    Van Van, Ana Bárbara, Margarita y Nelson Kanzela para el carnaval de Alvarado: Lizzette Alvarez

    Eventos gratis, del 12 al 18 de abril.Delegación Cubana, invitados especiales a la fiesta. Por Luis Ortiz

    Retomando sus raíces, Cumbre Tajín vuelve a ser el evento más grande de Veracruz

    Papantla, Ver.-  Cumbre Tajín se vivió al máximo con una gran afluencia de turistas de diversos puntos de la República, reunidos para...

    En el teatro, la conexión con las masas requiere labor de conquista

    • Hoy es más apremiante defender este espacio; socialmente pareciera que no hace falta, asegura Mario Espinosa Ricalde • La presencialidad es...

    Queremos hacer deporte en grande y que más jóvenes lleguen al nivel profesional: Gobernador

    *Arranca la Copa Tlachtli, escaparate del futbol amateur que repartirá más de 2 mdp *Vamos a traer de regreso...

    Presenta IVEC la exposición Ernesto García El Chango Cabral, testigo gráfico de la historia, en la Pinacoteca Diego Rivera

    El Instituto Veracruzano de la Cultura, en coordinación con el Complejo Cultural Los Pinos y el Taller Ernesto García Cabral A.C., invita a la inauguración de la exposición Ernesto García El Chango Cabral, testigo gráfico de la historia y a un conversatorio con Ernesto García, hijo del artista y Gloria Maldonado Ansó, curadora de la exposición, actividades que tendrán lugar el jueves 2 de marzo a las 18:00 horas, en la Pinacoteca Diego Rivera, ubicada en la calle José Joaquín Herrera no. 5, del Centro Histórico de Xalapa.

    Esta exposición arriba del Museo de Arte del Estado de Veracruz donde formó parte de las celebraciones por el 30 aniversario de este recinto; proviene del Centro Cultural Los Pinos, lugar que inauguró esta histórica exhibición que presenta obras del artista plástico veracruzano Ernesto García El Chango Cabral, quien ha sido protagonista y testigo gráfico de la historia visual nacional e internacional.

    Ernesto García Cabral (1890-1968), conocido como el Chango Cabral fue uno de los dibujantes más importantes de México durante el siglo XX. Originario de Huatusco, Veracruz, trabajó durante más de seis décadas para documentar gráficamente la historia del país y del mundo. Su vasta obra compuesta por más de 20 mil piezas es una muestra rica y compleja de los personajes y acontecimientos más importantes de la sociedad contemporánea.

    Como caricaturista, el Chango Cabral demostró una técnica extraordinaria en cada una de sus piezas. Desde 1908 hasta 1968, su trayectoria se mantuvo prolífica e ininterrumpida, consolidándose como el ilustrador más importante del art déco en México. Su trabajo fue tan reconocido que figuras como Diego Rivera y José Clemente Orozco lo nombraron como el mejor dibujante de su época. Su legado, resguardado por el Taller Ernesto García Cabral A.C. desde hace más de dos décadas, fue reconocido por la UNESCO en 2012 como Memoria del Mundo en México, gracias a la gestión de la asociación civil y el apoyo de la Secretaría de Cultura federal.

    La exposición que ahora se presenta en la Pinacoteca Diego Rivera, recinto del IVEC es un especial compendio de dibujos de Ernesto García Cabral seleccionados cuidadosamente para mostrar al público una muestra representativa de su vasta obra. Entre los personajes retratados destacan figuras de la política y la cultura tanto a nivel nacional como internacional, y dentro de este desfile de personalidades, el ilustre Diego Rivera ocupa un lugar de honor en la galería de retratos y caricaturas trazados por Cabral. Durante la inauguración se realizará un conversatorio con Ernesto García, hijo del artista y Gloria Maldonado Ansó, curadora de la exposición, quienes llevarán a cabo una charla en torno a la vida y obra del famoso artista Veracruzano.

    El IVEC reitera la invitación a la inauguración de Ernesto García El Chango Cabral, testigo gráfico de la historia y al conversatorio en torno a la exposición, el jueves 2 de marzo a las 18:00 horas, en la Pinacoteca Diego Rivera, la entrada es gratuita. Consulta la cartelera mensual de la Pinacoteca a través de la página de Facebook @PinacotecaDR y conoce la programación completa del IVEC en su sitio web oficial www.ivec.gob.mx.

    Latest Posts

    Van Van, Ana Bárbara, Margarita y Nelson Kanzela para el carnaval de Alvarado: Lizzette Alvarez

    Eventos gratis, del 12 al 18 de abril.Delegación Cubana, invitados especiales a la fiesta. Por Luis Ortiz

    Retomando sus raíces, Cumbre Tajín vuelve a ser el evento más grande de Veracruz

    Papantla, Ver.-  Cumbre Tajín se vivió al máximo con una gran afluencia de turistas de diversos puntos de la República, reunidos para...

    En el teatro, la conexión con las masas requiere labor de conquista

    • Hoy es más apremiante defender este espacio; socialmente pareciera que no hace falta, asegura Mario Espinosa Ricalde • La presencialidad es...

    Queremos hacer deporte en grande y que más jóvenes lleguen al nivel profesional: Gobernador

    *Arranca la Copa Tlachtli, escaparate del futbol amateur que repartirá más de 2 mdp *Vamos a traer de regreso...

    lo más leído

    Banco del bienestar en XALAPA ¿Dónde estan?

    Luego de que el ayuntamiento local donará un terreno de 400 metros, a la delegación estatal de Programas de la secretaría de...

    Evento de norte con rachas de hasta 65 km/hr llega este viernes a Veracruz.

    Jorge Briones / XALAPA, VER.- Un evento de norte asociado al Frente Frío número 7...

    Reportan que rehabilitación de carretera Xalapa-Coatepec tardará 2 meses

    La noche del jueves 19 de enero iniciaron los trabajos de reparación del boulevard de la carretera Xalapa-Coatepec, que buscan reducir los...

    Origen y efectos de la delincuencia en México

    Por el Lic. Antonio González Marcial/ En este tema vale la pena señalar, que desde siempre se ha venido atacando el efecto y no las...

    Llevan programa de Escuelas Campesinas a comunidades

    Autoridades municipales en coordinación con estatales contribuirán a la creación de escuelas campesinas a fin de mejorar la...