sábado, marzo 25, 2023
Revista Perfil Edición 106
Revista Perfil Edición 105
Perfil Edicion 104
Perfil Edición 103
More

    reciente

    Aprueba Cabildo y Consejo Municipal 30 obras por 100 mdp

    Córdoba, Ver.- Por unanimidad de votos, el Cabildo e integrantes del Consejo de Desarrollo Municipal aprobaron 30 obras del Programa de Inversión...

    Firma Ayuntamiento convenio para la Administración Sostenible de Recursos

    Son proyectos de energía y recursos naturales Córdoba, Ver. – El presidente municipal, Juan Martínez Flores y la síndica...

    ¡Habrá gran afluencia de turismo deportivo en Veracruz con la Carrera Internacional 10K!: Paty Lobeira de Yunes

    Luis Ortiz La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes informó que será un fin de semana deportivo en el Puerto...

    Pone en marcha Alcalde JM Unánue un Sendero Seguro en la colonia Remes

    Por Luis Ortiz Para que mujeres, adolescentes, niñas y boqueños en general puedan transitar siempre de manera tranquila y...

    Megaparque solar de Sonora, una de las grandes apuestas de México por las energías limpias: Toño Luna

    • Planta fotovoltaica de Puerto Peñasco será la séptima más importante del mundo en el 2024; hay toda una estrategia nacional que responde a retos del cambio climático, dijo

    Xalapa, Veracruz. – “En abril próximo, México dará muestra de su compromiso en el combate al cambio climático y para el desarrollo de energía, a partir del aprovechamiento del potencial fotovoltaico y eólico, siendo en Sonora donde entrará en funciones -en su primera etapa- el parque solar más grande de Latinoamérica”, expresó el diputado local Toño Luna, presidente de la Comisión Especial para el Seguimiento de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    El Legislador por Morena refirió que el megaparque solar de Puerto Peñasco se consolidará en el 2004 como el séptimo más importante del mundo en generación, cuando alcance su plenitud, aportando mil megawatts, en una superficie de dos mil hectáreas.

    Puntualizó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está respondiendo en dos vertientes a la realidad de México en materia energética, que implica el rescatar y modernizar la industria petrolera para la producción de combustibles y sus derivados, indispensables para todos los sectores productivos del país y del mundo, así como impulsar grandes proyectos eólicos y solares, pero bajo la rectoría del Estado mexicano, transición que se está dando en forma ordenada y en beneficio de las y los mexicanos.

    Se está avanzando, dijo, en el reto de equilibrar la producción con fuentes tradicionales con la tendencia mundial que privilegia la generación de energías limpias, es decir, mediante plantas solares y parques eólicos, en aras de seguir abonando al proceso de rescate de la soberanía energética.

    Celebró el anuncio del presidente López Obrador en su mañanera, que este 21 de marzo habrá de demostrarle a John Kerry, enviado especial de Estados Unidos para el Clima, así como a la delegación de legisladores americanos, sobre el Plan Sonora, plantas solares y eólicas que permitirán a la nación consolidar su producción de energías limpias.

    En esa dinámica, apuntó, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec podrá verse beneficiado con la instalación de parques eólicos a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en alianza con inversionistas americanos, amén de parques logísticos e industriales para aprovechar esta interconexión ferroviaria entre los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz.

    Sobre el megaparque fotovoltaico de Sonora, Toño Luna destacó la inversión de 840 millones de dólares, correspondientes a la primera etapa, que permitirán generar 120 megawatts, que habrán de abastecer la demanda de Baja California Sur y de Sonora, mediante una red de transmisión de 25 kilómetros.

    De acuerdo al Gobierno Federal, en la segunda etapa se invertirán 760 millones de dólares, 623 kilómetros de líneas de transmisión, cuatro subestaciones eléctricas y 192 megawatts de capacidad instalados en baterías de respaldo, megaparque que es propiedad de la CFE y del gobierno sonorense.

    Latest Posts

    Aprueba Cabildo y Consejo Municipal 30 obras por 100 mdp

    Córdoba, Ver.- Por unanimidad de votos, el Cabildo e integrantes del Consejo de Desarrollo Municipal aprobaron 30 obras del Programa de Inversión...

    Firma Ayuntamiento convenio para la Administración Sostenible de Recursos

    Son proyectos de energía y recursos naturales Córdoba, Ver. – El presidente municipal, Juan Martínez Flores y la síndica...

    ¡Habrá gran afluencia de turismo deportivo en Veracruz con la Carrera Internacional 10K!: Paty Lobeira de Yunes

    Luis Ortiz La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes informó que será un fin de semana deportivo en el Puerto...

    Pone en marcha Alcalde JM Unánue un Sendero Seguro en la colonia Remes

    Por Luis Ortiz Para que mujeres, adolescentes, niñas y boqueños en general puedan transitar siempre de manera tranquila y...

    lo más leído

    Banco del bienestar en XALAPA ¿Dónde estan?

    Luego de que el ayuntamiento local donará un terreno de 400 metros, a la delegación estatal de Programas de la secretaría de...

    Evento de norte con rachas de hasta 65 km/hr llega este viernes a Veracruz.

    Jorge Briones / XALAPA, VER.- Un evento de norte asociado al Frente Frío número 7...

    Capacita INEGI a autoridades de Córdoba para el Censo Nacional de Gobiernos Municipales 2023

    Córdoba, Ver. - Con el objetivo de generar información estadística y geográfica sobre el desempeño de las instituciones que integran la administración...

    Origen y efectos de la delincuencia en México

    Por el Lic. Antonio González Marcial/ En este tema vale la pena señalar, que desde siempre se ha venido atacando el efecto y no las...

    QUIÉN CULTIVARÁ UNA ROSA BLANCA

    JORNADA HUASTECA | LIVIA DÍAZ XALAPA.- De dolor transido y de dolor maloliente y que supura, sin infectar, está poblado este mundo y el del otro, el...