jueves, septiembre 21, 2023
Revista Perfil Edición 110
Revista Perfil Edición 108
Revista Perfil Edición 106
Revista Perfil Edición 105
More

    reciente

    Relleno sanitario de Nanchital será modelo nacional en gestión de residuos

    Compromete Gobierno federal obras de gran impacto en el municipio *El presidente López Obrador cumple con la clausura del...

    Inaugura Paty Lobeira de Yunes la rehabilitación del Cárcamo de Bombeo Floresta

    Luis Ortiz La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes inauguró la rehabilitación del Cárcamo de Bombeo Floresta, en donde fueron...

    Marisela “La Dama de Hierro” llega a Veracruz con su aclamado “ZAS Tour”

    Luis Ortiz Todo está listo para que la llamada “Dama de Hierro”, Marisela, se presente en Veracruz con su...

    El Águila de Veracruz y Medellín de Bravo se suman al Afrocaribeño 2023

    Luis Ortiz La edición 27 del Festival Afrocaribeño de Veracruz, tendrá como invitados especial al equipo de béisbol Águila...

    México trabaja firme para detonar el desarrollo y progreso del sur-sureste: Toño Luna

    • Reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador con legisladores americanos, una oportunidad para mostrarles la real transformación de México, dijo

    Xalapa, Veracruz.- “La reunión de legisladores americanos con el presidente Andrés Manuel López Obrador, este domingo en Veracruz, permitirá poner en la agenda binacional el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec como factor para detonar el potencial económico, el desarrollo industrial, la generación de energías “limpias” y como una opción viable para el comercio mundial”, expresó el diputado local Toño Luna.

    El Legislador por Morena destacó que rescatar el sur-sureste de México es fundamental para generar mayores oportunidades de desarrollo individual, comunitario y elevar la calidad de vida de millones de personas a lo largo del trazo Coatzacoalcos-Salina Cruz, Oaxaca.

    “Así de simple, este megaproyecto del presidente López Obrador le está cambiando el rostro a una de las regiones más olvidadas de México, aquella que mantuvo en la miseria a 79 municipios en ambos estados (Oaxaca y Veracruz); aquí no sólo habrá una inversión pública superior a los 4 mil 600 millones de pesos para rehabilitar y modernizar 309 kilómetros de líneas férreas, detrás de esta obra hay un vasto programa social para impactar en la calidad de vida de miles de familias”, expresó.

    El Diputado, secretario de la Comisión Permanente de Corredor Interoceánico, Zonas Libres y Desarrollo Económico, del Congreso local, recordó que la visita de los legisladores de Estados Unidos a esta región es a invitación del presidente López Obrador, con el propósito de que conozcan las bondades del proyecto y, sobre todo, junto con su gobierno e iniciativa privada se sumen a la apuesta de desarrollo económico, industrial y del comercio mundial.

    Por esta vía, apuntó el Representante popular, se acortará el tiempo actual de traslado de mercancías procedentes de Europa hacia el país asiático, y que actualmente emplean el Canal de Panamá, travesía prevista en tres meses, lo cual implica un alto costo por barco movilizado; ahora con un trayecto de 10 horas entre los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz se podrán mover miles de contenedores por día, previéndose transportar anualmente más de 1.4 millones de contenedores.

    Detonar el sureste, dijo, también tiene un impacto positivo en temas como migración, seguridad, empleo, educación, salud, mayor infraestructura y oportunidades de progreso y bienestar para la población; se tendrán, además, mejor infraestructura carretera, parques industriales, logísticos y de generación de energía limpia, lo cual atraerá la inversión extranjera y facilitará el comercio de mercancías y materias primas.

    “México tiene mucho qué decirles a los legisladores americanos y que éstos lo informen a su gobierno; aquí se está trabajando por sacar de la miseria al pueblo, detonando el desarrollo industrial y el empleo calificado. Sin duda, se llevarán una grata sorpresa de lo logrado por la Cuarta Transformación”, puntualizó.

    Este domingo, en el Fuerte de San Juan de Ulúa, del puerto de Veracruz, el Presidente de México se reunirá con una comitiva de legisladores de Estados Unidos para tratar diversos temas, en tanto que el 21 próximo, junto con John Kerry, recorrerá la región de Oaxaca para exponer los proyectos de energías limpias y de desarrollo del sureste.

    Latest Posts

    Relleno sanitario de Nanchital será modelo nacional en gestión de residuos

    Compromete Gobierno federal obras de gran impacto en el municipio *El presidente López Obrador cumple con la clausura del...

    Inaugura Paty Lobeira de Yunes la rehabilitación del Cárcamo de Bombeo Floresta

    Luis Ortiz La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes inauguró la rehabilitación del Cárcamo de Bombeo Floresta, en donde fueron...

    Marisela “La Dama de Hierro” llega a Veracruz con su aclamado “ZAS Tour”

    Luis Ortiz Todo está listo para que la llamada “Dama de Hierro”, Marisela, se presente en Veracruz con su...

    El Águila de Veracruz y Medellín de Bravo se suman al Afrocaribeño 2023

    Luis Ortiz La edición 27 del Festival Afrocaribeño de Veracruz, tendrá como invitados especial al equipo de béisbol Águila...

    lo más leído

    Banco del bienestar en XALAPA ¿Dónde estan?

    Luego de que el ayuntamiento local donará un terreno de 400 metros, a la delegación estatal de Programas de la secretaría de...

    Zenyazen Escobar se registrará por la gubernatura del estado

    • Aclaró que es una forma de medir la aceptación que tiene entre las y los veracruzanos. • En...

    Evento de norte con rachas de hasta 65 km/hr llega este viernes a Veracruz.

    Jorge Briones / XALAPA, VER.- Un evento de norte asociado al Frente Frío número 7...

    Prepara Veracruz 3 días de Expo Turismo en noviembre

    Espera SECTUR relaciones comerciales con 8 países y más de mil 500 acuerdos Xalapa, Ver., 19 de septiembre de...

    Diputado Fararoni alerta a ediles sobre usurpadores que afirman poder «limpiar» sus Cuentas Públicas ante el ORFIS Veracruz

    A través de correos electrónicos intentan contactar a funcionarios públicos para hablar de las observaciones hechas por el órgano fiscalizador.