martes, septiembre 26, 2023
Revista Perfil Edición 110
Revista Perfil Edición 108
Revista Perfil Edición 106
Revista Perfil Edición 105
More

    reciente

    Hasta 45 camiones de carga roban diariamente en el país: CANACAR

    Boca del Río, Ver.- La Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR) tuvo una reunión nacional este lunes 25 de septiembre en...

    RESPETO A TODAS Y TODOS, CLAVE EN LA INTERNA: ROCÍO NAHLE

    -Para que haya una confrontación se requieren dos “y no seré la segunda”.-No responderá ataques ni provocaciones de nadie.

    Más de 200 vacantes se ofertan en la Jornada Laboral de restaurantes y sector turístico: Mario Delfín

    Luis Ortiz Mario Delfín, Director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Veracruz, informó detalles sobre la Jornada...

    Veracruz segundo lugar nacional en exportación de café

    Luis Ortiz Boca del Río, Ver.- Solo por detrás de Chiapas, el estado de Veracruz es el segundo exportador...

    Cruzar el Istmo. Parlamento Veracruz. Juan Javier Gómez Cazarín.

    Este domingo un tren cruzó el Istmo de Tehuantepec. Salió por la mañana de Salina Cruz y llegó con la puesta del sol a Coatzacoalcos. Y a bordo de ese viaje histórico venía el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    ¿Qué tiene de histórico este viaje, si miles de trenes han cruzado el Istmo desde que se inauguró la vía férrea en 1907?

    Primero, porque este domingo fue la supervisión del nuevo trazo de la ruta transístmica. Ya no son las vías que mandaron a poner a principios del siglo pasado, sino un nuevo tendido, con tecnología de construcción moderna y una ruta que evita lo más posible las curvas, las pendientes y las zonas habitadas.

    Resultado de esta supervisión, este lunes quedó inaugurado el cruce para trenes de carga y en diciembre, se anunció, será el de pasajeros.

    Y justo ese es el otro carácter histórico: en diciembre volverá la ruta de pasajeros que unirá Salina Cruz y Coatzacoalcos ya no sólo con contenedores o carga a granel, sino con personas. Las locomotoras y carros de tren ya están llegando por barco desde Reino Unido.

    La integración humana del Istmo, que ha dado forma a la sociedad del sur de Veracruz se reencontrará con uno de sus orígenes: el tren.

    Los que somos del sur: ¿quién no tiene un amigo, una amiga o un pariente del Istmo? ¿Y quién se pone melindroso para comer comida de Oaxaca? ¿Quién no reconoce de inmediato las notas de una música del Istmo? ¿Quién no identifica el zapoteco cuando lo escucha hablar, aunque no sepamos lo que dicen?

    Hay otra razón por la que el viaje en tren de ayer fue histórico: porque representa la palabra cumplida de un Presidente que desde el 2018, antes de tomar posesión, dijo que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec sería uno de los proyectos estratégicos para sacar adelante al sureste del país.

    Creo, sinceramente, que todavía no hemos dimensionado lo que significará este legado de AMLO en los próximos años, incluso después de que Andrés Manuel haya dejado la Presidencia. El impacto de este renovado ferrocarril será de beneficios para Veracruz y Oaxaca en las décadas por venir.

    Por cierto, que con el presidente venían dos invitados muy importantes para Veracruz: el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la secretaria de Energía, Rocío Nahle García. Testigos y protagonistas de este capítulo del avance del país.

    Para cerrar con broche de oro, el Presidente encargó el tren a la Marina, para que no acabe privatizado como cuando Ernesto Zedillo le vendió los trenes a sus cuates.

    Ayer, cuando el tren cruzó el Istmo, México cruzó a una nueva era en la historia de sus ferrocarriles.

    *Diputado local. Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz.

    Latest Posts

    Hasta 45 camiones de carga roban diariamente en el país: CANACAR

    Boca del Río, Ver.- La Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR) tuvo una reunión nacional este lunes 25 de septiembre en...

    RESPETO A TODAS Y TODOS, CLAVE EN LA INTERNA: ROCÍO NAHLE

    -Para que haya una confrontación se requieren dos “y no seré la segunda”.-No responderá ataques ni provocaciones de nadie.

    Más de 200 vacantes se ofertan en la Jornada Laboral de restaurantes y sector turístico: Mario Delfín

    Luis Ortiz Mario Delfín, Director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Veracruz, informó detalles sobre la Jornada...

    Veracruz segundo lugar nacional en exportación de café

    Luis Ortiz Boca del Río, Ver.- Solo por detrás de Chiapas, el estado de Veracruz es el segundo exportador...

    lo más leído

    Banco del bienestar en XALAPA ¿Dónde estan?

    Luego de que el ayuntamiento local donará un terreno de 400 metros, a la delegación estatal de Programas de la secretaría de...

    Evento de norte con rachas de hasta 65 km/hr llega este viernes a Veracruz.

    Jorge Briones / XALAPA, VER.- Un evento de norte asociado al Frente Frío número 7...

    Protestan usuarios del ISSSTE en Veracruz puerto

    Por Luis Ortiz Piden al Gobierno federal que resuelvan problemas de atención en la clínica. Un...

    Interpreten mi silencio Parlamento Veracruz Juan Javier Gómez Cazarin

    Llegó el día que tenía que llegar. Ayer se abrió el plazo (que concluye hoy) de las inscripciones en línea para participar...

    Más de 200 vacantes se ofertan en la Jornada Laboral de restaurantes y sector turístico: Mario Delfín

    Luis Ortiz Mario Delfín, Director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Veracruz, informó detalles sobre la Jornada...