Luis Ortiz
Adán Augusto López Hernández, aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación, dejó claro que pese al final de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Pensión Universal se mantendrá como un derecho y una obligación constitucional.
En su discurso, en la Asamblea Informativa del Malecón, resaltó que a partir de enero de 2024, la Pensión Universal se elevará a 6 mil pesos.
López Hernández destacó la importancia de continuar con los cambios profundos en la región.
Afirmó que los tiempos de los hombres del sur de México están en su apogeo y que la dirección hacia la transformación seguirá.
En su mensaje, también llamó la atención sobre la necesidad de reformar el Poder Judicial y la Suprema Corte de Justicia, criticando los altos salarios de algunos de sus miembros y abogando por una justicia equitativa para todos.
Enfatizó que la raíz de muchos problemas reside en la obsesión por el dinero.
López Hernández mencionó que los datos recientes del Consejo Nacional de Evaluacion de la Politica de Desarrollo Social (CONEVAL) reflejan una reducción de 8 millones de personas en situación de pobreza en México.
También acusó a Vicente Fox Quesada, expresidente de México, de buscar el retorno de las pensiones para los presidentes y el fin de los programas sociales.
El aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación aseguró que los apoyos sociales continuarán, incluyendo el rescate de Petróleos Mexicanos, en muestra de amor y compromiso hacia el pueblo.