Itzel Molina
El Comité Directivo Estatal del PRI anunció que impugnará ante el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) los resultados del cómputo de Chontla, al acusar que hubo irregularidades determinantes y sistemáticas en el proceso de conteo de votos.
El dirigente estatal del PRI, Adolfo Ramírez Arana, indicó que se tienen los elementos para poder realizar la impugnación, “daremos el respaldo a nuestro candidato José Luis Ponce Zaleta, a las y los ciudadanos les decimos que haremos lo conducente para que se respete su voluntad que ya fue expresada en las urnas”.
Para presentar la impugnación, la representante del PRI ante el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Meztli Tlahuitl Rodríguez Anota, confirmó que existen elementos que son evidencia de las irregularidades que se cometieron en prejuicio del triunfo del candidato José Luis Ponce Zaleta, quien obtuvo una clara ventaja en las urnas; sin embargo, “fue víctima de un fraude con la complacencia de las propias autoridades electorales”.
Destacaron que uno de los agravios que se harán valer es la irregularidad en que incurrió la propia autoridad electoral al determinar primero el cambio de sede para realizar el conteo por no existir condiciones de seguridad y posteriormente la atracción del cómputo.
No obstante, no se respetó lo señalado por el Código Electoral donde se establece la realización de este conteo conforme al resultado asentado en las actas generadas el día de la elección.
“Lo que permanecen son las actas de escrutinio y cómputo de las representaciones de los partidos políticos, en virtud de qué todo lo demás se perdió, se quemó en el siniestro, sin embargo, ellos determinaron utilizar el sistema de cómputo municipales que diseñó el propio OPLE como una herramienta para poder apoyarse en los cómputos”, expuso.
Además, se presentarán las pruebas de las presuntas irregularidades presentadas en boletas cuyo voto inicialmente fueron contabilizados a favor de nuestro candidato y posteriormente aparecieron con marcas que se colocaron de manera irregular, pues la tinta usada es diferente a la que se empleó el día de la elección. En algunos casos les colocaron marcas con lápiz, crayones y tintas, esto, con la intención de modificar el resultado final.
“El PRI probará que personal del propio Consejo Municipal habría permitido la manipulación de la papelería, violación de los paquetes electorales y alteración de boletas electorales, situación que probaremos ante el TEV para que la autoridad actúe en consecuencia”, se detalló.
Se consideró necesario que el TEV se conduzca con legalidad, objetividad, certeza y apegado a derecho para que a su vez ordene al OPLE realice un nuevo cómputo conforme al resultado asentado en las actas generadas el día de la elección.
Finalmente, se pidió a la militancia actuar con calma en tanto las autoridades electorales resuelven donde seguramente se confirmará el triunfo de nuestro candidato.
En el Consejo General se reportó que las bodegas del Consejo Municipal de Chontla fueron incendiadas para frenar los trabajos de cómputos electorales.
La consejera presidenta Marisol Delgadillo Morales indicó que personas desconocidas que se encontraban afuera de del Consejo Municipal ingresaron y quemaron las bodegas.
Por ello, el Consejo General atrajo este conteo.
De acuerdo con el PREP José Luis Ponce Zaleta del PRI con 2 mil 589 votos habría ganado la elección, seguido de Juan Carlos Santiago Ramírez del PAN con 2 mil 440 votos y Paola Ponce Trinidad de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Veracruz (Morena-PVEM) con mil 406 votos.
Sin embargo, al realizar el conteo de votos se acreditó como ganador al candidato del PAN con 2 mil 440 votos, y se posicionó en segundo lugar al abanderado del PRI con 2 mil 397 votos, es decir, una diferencia de 43 votos.
El pasado 7 de junio, antes de que concluyera el conteo de votos, el candidato del PRI José Luis Ponce Zaleta dio una conferencia de prensa en Xalapa en la que dio a conocer que presuntamente hubo una manipulación del cómputo de la elección por parte del Consejo Municipal del OPLE en Chontla, municipio ubicado en el norte del estado, por lo que insistía en que el cómputo en Xalapa “debe realizarse como debe ser”.
Tras la elección del 1 de junio, señaló: “estuvimos el miércoles haciendo un conteo de seis urnas que se fueron a conteo. En esas, el mayor número de votos nulos en las casillas fue de 12”.
Señaló que hubo supuestas anomalías que presuntamente se realizaron con la intención de beneficiar al candidato del PAN, Juan Carlos Santiago.