Itzel Molina
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, dio a conocer que este domingo se instaló el Comité Estatal de Emergencia para atender las afectaciones en el norte de Veracruz que dejó la vaguada ocasionada por el huracán “Érick”.
En un video difundido en sus redes sociales, la mandataria estatal indicó que sigue la alerta Gris para el estado, por lo que es necesario que la población se mantenga alerta a los mensajes de las autoridades.
Destacó que se instaló el Plan DN-III en Pánuco, Tantima, El Higo y Ozuluama; el Plan Marina se aplica en Tantima y el Plan Tajín fue instalado en Xalapa y Emiliano Zapata, donde se tienen deslaves.
Sobre la zona de la capital veracruzana, Nahle García refirió que la Secretaria de Infraestructura y Obras Pública, Conagua, CAEV y Protección Civil ha utilizado bombas de achique para disminuir el flujo de agua, además de atender de manera directa las afectaciones que se generaron el día de ayer sábado.
Respecto a la zona norte de la entidad, destacó que se instalaron albergues en cuatro comunidades de Pánuco y Tempoal, así como en Tuxpan, Naranjos, Huayacocotla, Ixhuatlán de Madero, Tantima y Ozuluama.
Detalló que el albergue que fue instalado en el municipio de Tres Valles ya fue desativado.
“Temprano instalamos el Comité Estatal de Emergencia donde se incluye a todo el secretariado y a las fuerzas de tarea, incluyendo a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y las Fuerzas Armadas”, dijo.
Mencionó que fueron instalados varios puntos en los que se ve el panorama meteorológico, a fin de brindar atención directa y asistencia humanitaria en los municipios en donde se requiere ayuda.
Asimismo, mencionó que se realizarán las acciones de restauración, de acuerdo a las afectaciones que se han generado desde la semana pasada, derivado de las lluvias provocadas por el huracán “Érick” localizado en el océano pacífico y que ingresó como vaguada al estado.
“Tenemos localizados los ríos de respuesta rápida, sabemos en qué áreas está saturado el suelo con agua, desde ayer estuvo en una forma controlada la presa Chicayán, en el norte, y hasta ahorita tenemos respuesta rápida”, expresó.
Aseveró que se está atendiendo de manera directa el efecto meteorológico que causó este huracán y esta vaguada en el estado.
“Ya las lluvias fuertes pasaron, pero en la zona norte va a seguir el escurrimiento de agua que viene se San Luis Potosí y los estados que están en el altiplano, por eso estamos en alerta, en coordinación con la Federación, Protección Civil está coordinando las tareas y vamos a seguir coordinando”, agregó.