sábado, septiembre 30, 2023
Revista Perfil Edición 110
Revista Perfil Edición 108
Revista Perfil Edición 106
Revista Perfil Edición 105
More

    reciente

    Muy lenta las mejoras de condiciones laborales para las mujeres. Tanto en el sector gubernamental y privado

    Por Luis Ortiz Se avanza de forma lenta en mejorar las condiciones laborales de las mujeres en empresas e...

    En el mundo 8 de cada 10 mujeres sufren de una enfermedad crónica degenerativa, alertó la doctora Karla Báez.

    Por Luis Ortiz Señaló que los padecimientos más comunes son diabetes, hipertensión, además las mujeres tienes el 24 por...

    En alerta PC de Boca del Río ante lluvias y “norte” en próximos días

    Por Luis Ortiz Jorge Roberto Rojas Hernández, Director de Protección Civil Municipal, informó que las autoridades estatales has emitido...

    En Los Tuxtlas, Cumbre Olmeca enaltecerá una cultura con más de 200 años de historia: Liliana Castro

    La Legisladora participó en la inauguración de uno de los eventos culturales más importantes de Veracruz, cuya edición promete superar los 12.5...

    El Coro Cantiriletras de Córdoba, Veracruz destaca en el Festival del Videoclip para Niñas y Niños, Cantos de la Tierra 2023

    • Su videoclip fue seleccionado entre once finalistas nacionales.

    El Coro Cantiriletras ha representado dignamente y con orgullo al estado de Veracruz en el Primer Festival del Videoclip para Niñas y Niños, Cantos de la Tierra con su videoclip Soy la gotita de agua, Niachipitzintli, que destacó por su mensaje y originalidad y fue seleccionado en quinto lugar.

    Este Festival es impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Nacional de las Artes, el Complejo Cultural Los Pinos y la Fonoteca Nacional, como parte del proyecto prioritario “Chapultepec, Naturaleza y Cultura”, por medio de la convocatoria Ecos Sonoros-Red de creación 2022, en la que resultó seleccionada la iniciativa Un canto para la infancia, proyecto de investigación de campo que fomenta el posicionamiento, el desarrollo, la producción y el consumo de la canción para la niñez mexicana.

    En su primera edición el tema nuclear del Festival se dedicó al tema del «Agua» como vínculo entre cultura y medio ambiente, invitando a las y a los participantes a explorar su relación con su entorno y a fomentar la conciencia sobre la importancia de este recurso vital. Contó con un jurado de 90 niñas y niños con edades comprendidas entre los 6 y 12 años de edad, provenientes de las escuelas primarias Benito Juárez, del municipio de San Antonio Huichimal, San Luis Potosí, y del Instituto María Canales, de la Ciudad de México.

    Del estado de Veracruz, fue seleccionado por la infancias el videoclip Soy la gotita de agua, Niachipitzintli, poema de la autoría de María Antonia Jiménez Estrada, interpretado por el Coro Cantiriletras de Córdoba, Veracruz, que destacó por la calidad de su coordinación vocal, su expresión corporal, por el uso de lengua náhuatl y por su perspectiva poética sobre la importancia del agua y su papel en nuestra vida. Para la realización de este exitoso proyecto se contó con la significativa participación de la agrupación Por un Planeta Azul, liderada por María Antonia Jiménez Estrada; Jesús Peña, talentoso guitarrista y licenciado en Educación Musical, quien mostró su excepcional creatividad en la composición musical; y la valiosa asesoría de la soprano Frida Peña, licenciada en Canto.

    El Instituto Veracruzano de la Cultura felicita al Coro Cantiriletras e invita a disfrutar del videoclip Soy la gotita de agua, Niachipitzintli, que puede apreciarse en https://bit.ly/SoylaGotitadeAgua y en las redes sociales de Alas y Raíces Veracruz: @AyRVeracruz. Consulta todas las actividades que el IVEC ofrece durante el mes de agosto en el sitio web www.ivec.gob.mx.

    Latest Posts

    Muy lenta las mejoras de condiciones laborales para las mujeres. Tanto en el sector gubernamental y privado

    Por Luis Ortiz Se avanza de forma lenta en mejorar las condiciones laborales de las mujeres en empresas e...

    En el mundo 8 de cada 10 mujeres sufren de una enfermedad crónica degenerativa, alertó la doctora Karla Báez.

    Por Luis Ortiz Señaló que los padecimientos más comunes son diabetes, hipertensión, además las mujeres tienes el 24 por...

    En alerta PC de Boca del Río ante lluvias y “norte” en próximos días

    Por Luis Ortiz Jorge Roberto Rojas Hernández, Director de Protección Civil Municipal, informó que las autoridades estatales has emitido...

    En Los Tuxtlas, Cumbre Olmeca enaltecerá una cultura con más de 200 años de historia: Liliana Castro

    La Legisladora participó en la inauguración de uno de los eventos culturales más importantes de Veracruz, cuya edición promete superar los 12.5...

    lo más leído

    Banco del bienestar en XALAPA ¿Dónde estan?

    Luego de que el ayuntamiento local donará un terreno de 400 metros, a la delegación estatal de Programas de la secretaría de...

    Evento de norte con rachas de hasta 65 km/hr llega este viernes a Veracruz.

    Jorge Briones / XALAPA, VER.- Un evento de norte asociado al Frente Frío número 7...

    Consejo Estatal de Morena Veracruz define a sus 4 aspirantes a la Coordinación Estatal en Defensa de la 4T.

    El Consejo Estatal de Morena en Veracruz definió este jueves la lista de aspirantes a la Coordinación Estatal en Defensa de la...

    Regresa León Larregui a Veracruz en renovado auditorio «Benito Juárez»

    Luis Ortiz Veracruz, Ver.- El próximo 30 de septiembre, el coahuilense, León Larregui, regresará al Puerto de Veracruz tras...

    En Los Tuxtlas, Cumbre Olmeca enaltecerá una cultura con más de 200 años de historia: Liliana Castro

    La Legisladora participó en la inauguración de uno de los eventos culturales más importantes de Veracruz, cuya edición promete superar los 12.5...