Luis Ortiz
Las constructoras veracruzanas reconocen la necesidad de fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores y cumplirán con el aumento del 12 por ciento al salario mínimo estipulado por ley. Sin embargo, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Veracruz, Jorge Alardín Córdova, advirtió que un posible incremento de 15 a 30 días en el pago del aguinaldo podría impactar considerablemente las finanzas de las empresas.
“Nosotros estamos obligados, y como lo marque la ley para nuestros trabajadores. La realidad evidentemente nos pega a todos; no hay muchas oportunidades ni solvencia económica, pero definitivamente tenemos que encontrar la manera para poder seguir adelante”, expresó Alardín Córdova.
El líder constructor afirmó que actualmente las empresas están cumpliendo con la entrega de aguinaldos a los empleados, conforme lo establece el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), que garantiza al menos 15 días de salario como pago anual antes del 20 de diciembre. No obstante, señaló que la posible aprobación de la iniciativa para duplicar a 30 días esta prestación generaría una presión financiera, ya que se tendría que pagar el doble a cada trabajador.
“Un aumento como el que se propone nos impactaría, pues muchas empresas no tienen la capacidad para absorber ese gasto adicional”, puntualizó.
Por otro lado, Alardín Córdova expresó su optimismo respecto a las oportunidades que el próximo año podría ofrecer al sector constructor en Veracruz, particularmente en la ejecución de obra pública e infraestructura.
“Los veracruzanos estamos contentos con el nuevo cambio de estafeta que se dio, con el nuevo gobierno; nos sentimos muy incluidos y escuchados, y confiamos en que las cosas van a cambiar favorablemente”, concluyó.
Finalmente, reiteró que las empresas del sector seguirán cumpliendo con sus obligaciones laborales, pero pidió que cualquier ajuste a las prestaciones se realice considerando la situación económica que enfrentan actualmente las constructoras.