viernes, septiembre 22, 2023
Revista Perfil Edición 110
Revista Perfil Edición 108
Revista Perfil Edición 106
Revista Perfil Edición 105
More

    reciente

    Con oferta política agotada y llena de ocurrencias neoliberales la oposición pretende engañar al pueblo: Elizabeth Cervantes

    Mientras la 4T apuesta por la soberanía energética y alimentaria, el Frente Amplio pretende regresar a las privatizaciones...

    Catherine Larsen-Maguire encabeza programa de música inglesa de la OSX

    Música de Ralph Vaughan Williams y William WaltonDedicado al 180 aniversario del Colegio Preparatorio de Xalapa Texto y fotos:...

    Más de tres mil casos de dengue y cuatro defunciones en el estado de Veracruz

    La encargada de despacho de la Secretaría de Salud (SS) Guadalupe Díaz del Castillo Flores, reconoció que en la entidad se registran...

    Congreso de Veracruz capacitará a Ayuntamientos como «Puntos Violeta»

    Luis Ortiz Veracruz, Ver.- El próximo miércoles 27 de septiembre en el Congreso de Veracruz se capacitará funcionarios públicos...

    Invita IVEC a conocer la exposición Grandes Maestros del Arte Popular de México, 20 años, en el MAEV

    El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Museo de Arte del Estado de Veracruz, invita a conocer la exposición Grandes Maestros del Arte Popular de México, 20 años, colección de Fomento Cultural Citibanamex A.C. que presenta una de las revisiones más completas de la riqueza y diversidad de creaciones artesanales de todo el país. La muestra puede visitarse de martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas, en las salas del MAEV.

    La exposición está conformada por 284 piezas, creadas por 204 Grandes Maestros y 11 colectivos de artesanas y artesanos provenientes de toda la república mexicana, mostrando la variada producción artesanal de nuestro país, que cambia según las regiones, grupos étnicos, materiales o técnicas. En su recorrido, las y los visitantes podrán apreciar extraordinarias piezas en barro, madera, piedra, textiles, metales, papel, piel, fibras vegetales y materiales varios, con múltiples espacialidades, todas ellas elaboradas por maestras y maestros artesanos originarios o descendientes de comunidades como la nahua, mazahua, otomí, rarámuri, huichol, tzotzil, maya, mixteca, zapoteca, mayo y purépecha, entre muchas otras, así como creadoras y creadores radicados en zonas rurales y urbanas de todo México.

    Además, en una sala especialmente dedicada al estado de Veracruz se reúnen conjuntos y expresiones de Grandes Maestras y Maestros de las regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Nautla, Capital, Altas Montañas y Olmeca, especialistas en las ramas artesanales de la alfarería, laudería, el tallado en madera y los textiles. Conoce las creaciones en barro de Carmen Gutiérrez Flores, Susana Vázquez y Erick Vázquez Hernández, de San Miguel Aguasuelos; la talla en madera de Leandro Espinoza Gutiérrez, de Papantla; instrumentos musicales de Cirilo Promotor Decena, Julio César Corro Lara y Noé González Molina; y textiles bordados de Bagelia Bautista Martínez, así como de mujeres artesanas de Chicontepec y de Platón Sánchez, entre muchos otros Grandes Maestros del Arte Popular.

    Esta exposición surge dentro de una de las vertientes más importantes del quehacer de Fomento Cultural Citibanamex: el Programa de Apoyo al Arte Popular, establecido en 1996 con el objetivo principal de reconocer y difundir el valor artístico y estético del arte popular de excelencia e impactar en el bienestar de los Grandes Maestros y de sus comunidades. Tras más de dos décadas, este proyecto ha marcado un hito en la historia de la asociación y hoy en día es considerado un referente en el arte popular mexicano.

    Latest Posts

    Con oferta política agotada y llena de ocurrencias neoliberales la oposición pretende engañar al pueblo: Elizabeth Cervantes

    Mientras la 4T apuesta por la soberanía energética y alimentaria, el Frente Amplio pretende regresar a las privatizaciones...

    Catherine Larsen-Maguire encabeza programa de música inglesa de la OSX

    Música de Ralph Vaughan Williams y William WaltonDedicado al 180 aniversario del Colegio Preparatorio de Xalapa Texto y fotos:...

    Más de tres mil casos de dengue y cuatro defunciones en el estado de Veracruz

    La encargada de despacho de la Secretaría de Salud (SS) Guadalupe Díaz del Castillo Flores, reconoció que en la entidad se registran...

    Congreso de Veracruz capacitará a Ayuntamientos como «Puntos Violeta»

    Luis Ortiz Veracruz, Ver.- El próximo miércoles 27 de septiembre en el Congreso de Veracruz se capacitará funcionarios públicos...

    lo más leído

    Banco del bienestar en XALAPA ¿Dónde estan?

    Luego de que el ayuntamiento local donará un terreno de 400 metros, a la delegación estatal de Programas de la secretaría de...

    Festival orquídeas de la niebla en el pueblo mágico de Coatepec

    Con el objetivo de seguir promoviendo el cultivo y la conservación de la orquideoflora e impulsar un atractivo turístico simbólico en el...

    Evento de norte con rachas de hasta 65 km/hr llega este viernes a Veracruz.

    Jorge Briones / XALAPA, VER.- Un evento de norte asociado al Frente Frío número 7...

    Fundamental, atender la salud emocional para evitar adicciones en adolescentes y jóvenes: Adriana Esther Martínez

    La Legisladora exhortó a las madres y padres de familia a no minimizar los cambios en las conductas de sus hijos, puesto...

    Y arranca campaña ChiquiYunes con Anaya (Crónica)

    POR LUIS ORTIZ Desde poco antes de las 2 de la tarde el dren B en Boca del Río se empezaba a ver movimiento, algunos...