*También las actividades culturales destacan con obras de teatro, conciertos, recitales, exposiciones, conferencias y proyecciones de películas durante septiembre.
Xalapa, Ver.- Además de disfrutar de las últimas horas del festival del pambazo en el parque Juárez este domingo, se suman las actividades organizadas por la Dirección de Cultura para este septiembre.
El 2 y 3 de septiembre a las 19:00 horas, José María González actuará la obra “Ranchito”; mientras que el 3 a las 10:00 horas en el auditorio de la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC), la Liga de Físicoconstructivismo y Fitness de Xalapa realizará el Míster Xalapa 2023; a las 12:00 y 17:00 horas en el parque Benito Juárez, Purple Haze rendirá un tributo a Red Hot Chili Peppers, y Danzón pa´l Corazón pondrá a bailar a los presentes.
A las 17:00 horas en el Museo de la Música Veracruzana, se desarrollará un recital de piano y cuerdas a cargo de Daniela Marinero; a la misma hora en el CRX, el colectivo “Tomar la calle” proyectará el documental “Everybody Street”, y a las 18:00 horas en el auditorio de la IMAC, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil deleitará a los asistentes con “Música Mexicana”.
El 5 de septiembre a las 17:00 horas en el CRX, Carlos Miranda Santos presentará su libro “Todos vamos para allá”, y el 6 de septiembre a las 17:00 horas en este mismo lugar, el Programa de Cortometrajes Mexicanos realizará la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género.
El 7 de septiembre a las 17:00 horas, César, «el hechicero de los teclados», amenizará las tardes de Xallitic, y a las 18:00 horas en el Museo de la Música Veracruzana, Marco Antonio Campuzano inaugurará su exposición plástica “Son seres de concreto”.
Allí mismo, pero el 8 de septiembre a las 17:00 horas, Sonia Chávez presenta su exposición “Mi juguete popular mexicano”. También este día y en el mismo horario, pero en el CRX, la Dirección Editorial de la Universidad Veracruzana (UV) encabezará la expo gráfica “N° 65 La Palabra y el Hombre, Mirada al Dosier”.
El 8 y 9 de septiembre a las 19:00 horas en el CRX, la Maleta Teatro presentará la obra “Padre e hija: (o de cómo aprender a andar en bicicleta)”. Adicionalmente, el 9 a las 17:00 horas en el Museo de la Música Veracruzana, Mario Quijano impartirá la conferencia “Acercamiento a la musicología mexicana, regionalismo musical en el Yucatán de los años veinte”, y a las 18:00 horas en el auditorio de la IMAC, será el Beatles Forever Festival 2023.
El 10 de septiembre a las 12:00 horas será el Mr. California 2023, en el auditorio de la IMAC, y a la misma hora, pero en el parque Benito Juárez y como parte del programa “Domingos Familiares”, se presentará el Ballet Folklórico Tolteca, Piccolina Piroutte & Academia de Ballet Copili; además, a las 17:00 horas será el turno de “Danzón pa’l corazón”.
Durante septiembre también seguirán en el CRX los cursos de Ajedrez, Arpa, Arpa Infantil, Creación de Cuentos, CuentaCuentos, Culturaama (Leona/Zapateado/Telar de Cintura/Jarana Son Jarocho/Requinto), Danzoneando, Guitarra, Club Toastmasters, Pintura, Reunión de Cuentistas, Rondalla Femenil, Cubo de Rubik, Tuna Femenil UV, Tuna Varonil Universitaria y Yoga por Salud.
Entre tanto, en el Museo Casa de Xalapa se desarrollarán los de Calaveras y Canastitas; en la Casa Doña Falla continuarán los de Son Jarocho, Jarana y Percusión Jarocha, Pandeiro Brasileño y Ajedrez; en el auditorio de la IMAC seguirán los de Ballet Aztlán, Danzón del DIF y Ajedrez; y en el Taller de Arte Popular se podrán tomar los de Alfarería, Orfebrería, Talla de madera, Cartonería y Papel Maché.Más información y detalles de todos los eventos se pueden consultar en la página de Facebook Cultura Xalapa.