viernes, septiembre 22, 2023
Revista Perfil Edición 110
Revista Perfil Edición 108
Revista Perfil Edición 106
Revista Perfil Edición 105
More

    reciente

    Con oferta política agotada y llena de ocurrencias neoliberales la oposición pretende engañar al pueblo: Elizabeth Cervantes

    Mientras la 4T apuesta por la soberanía energética y alimentaria, el Frente Amplio pretende regresar a las privatizaciones...

    Catherine Larsen-Maguire encabeza programa de música inglesa de la OSX

    Música de Ralph Vaughan Williams y William WaltonDedicado al 180 aniversario del Colegio Preparatorio de Xalapa Texto y fotos:...

    Más de tres mil casos de dengue y cuatro defunciones en el estado de Veracruz

    La encargada de despacho de la Secretaría de Salud (SS) Guadalupe Díaz del Castillo Flores, reconoció que en la entidad se registran...

    Congreso de Veracruz capacitará a Ayuntamientos como «Puntos Violeta»

    Luis Ortiz Veracruz, Ver.- El próximo miércoles 27 de septiembre en el Congreso de Veracruz se capacitará funcionarios públicos...

    Avala Congreso reforma al Artículo 18 de la Ley de Coordinación Fiscal

    Con la adición de dos párrafos se da certeza jurídica a la distribución de los fondos ligados a la Recaudación Federal Participable.

    El Pleno de la LXVI Legislatura aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda del Estado, por el que se adiciona un segundo y tercer párrafo al Artículo 18 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz, con lo que se armoniza con la legislación general en la distribución de los fondos de la Recaudación Federal Participable.

    De acuerdo con el dictamen, se establece que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) ministrará a los municipios del Estado, los recursos que reciba de la Federación, provenientes del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), para compensar la disminución en las participaciones vinculadas con la Recaudación Federal Participable, a consecuencia de una reducción de ésta con respecto a lo estimado en la Ley de Ingresos de la Federación, de conformidad con la Ley de Coordinación Fiscal y del respectivo Convenio celebrado con la Federación.

    Además, refiere que la Sefiplan, de conformidad con la Constancia de Compensación de Participaciones que recibe el Estado, informará a través del Sistema de Consulta de Participaciones para Municipios, la compensación que les corresponde del Fondo General de Participaciones, atendiendo a las cantidades faltantes que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público haya participado, relacionadas a la potenciación del FEIEF, en la parte proporcional que de este fondo se hubieran beneficiado a los municipios, independientemente de los ajustes que realice el Gobierno Federal.

    A través del artículo tercero transitorio se establece que para la determinación de la compensación referida en el tercer párrafo del Artículo 18 de la citada Ley, se aplicarán los coeficientes vigentes en el año que se haya efectuado la potenciación.

    De acuerdo con el dictamen, resultado de la iniciativa presentada el pasado 19 de junio por el gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, la Ley de Ingresos de la Federación del ejercicio fiscal 2020, previó la posibilidad de que los recursos destinados al FEIEF puedan utilizarse para instrumentar ciertos esquemas de potenciación y de esta manera, se incrementarían los recursos que con cargo a este fondo reciben las entidades federativas.

    Dicho mecanismo consiste en un esquema a través del cual las entidades federativas y sus municipios, directamente o por conducto del Gobierno Federal, monetizan los recursos futuros del FEIEF, de conformidad con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria con el objeto de mitigar la previsible disminución de sus participaciones federales, a cambio de transmitir los recursos futuros que les correspondan del citado Fondo, en favor de un fideicomiso construido para tal fin.

    En 2020, todas las entidades federativas impulsaron el mecanismo de potenciación del FEIEF y su operación se implementó mediante la celebración de convenios de colaboración con la Federación, en los cuales se establecieron las obligaciones de cada una de las partes frente al esquema de potenciación.

    Asimismo, se destaca que la ministración de los recursos que deriven del vehículo de potenciación son homólogos a los recursos federales del ramo 28, denominado Participaciones a Entidades Federativas y Municipios del Presupuesto de Egresos de la Federación. Por consiguiente, resulta necesario que la legislación estatal sea armonizada con la federal, para dotar de certeza jurídica a la distribución de los fondos ligados a la Recaudación Federal Participable.

    El dictamen registró 31 votos a favor, 3 en contra y 10 abstenciones.

    Latest Posts

    Con oferta política agotada y llena de ocurrencias neoliberales la oposición pretende engañar al pueblo: Elizabeth Cervantes

    Mientras la 4T apuesta por la soberanía energética y alimentaria, el Frente Amplio pretende regresar a las privatizaciones...

    Catherine Larsen-Maguire encabeza programa de música inglesa de la OSX

    Música de Ralph Vaughan Williams y William WaltonDedicado al 180 aniversario del Colegio Preparatorio de Xalapa Texto y fotos:...

    Más de tres mil casos de dengue y cuatro defunciones en el estado de Veracruz

    La encargada de despacho de la Secretaría de Salud (SS) Guadalupe Díaz del Castillo Flores, reconoció que en la entidad se registran...

    Congreso de Veracruz capacitará a Ayuntamientos como «Puntos Violeta»

    Luis Ortiz Veracruz, Ver.- El próximo miércoles 27 de septiembre en el Congreso de Veracruz se capacitará funcionarios públicos...

    lo más leído

    Banco del bienestar en XALAPA ¿Dónde estan?

    Luego de que el ayuntamiento local donará un terreno de 400 metros, a la delegación estatal de Programas de la secretaría de...

    Festival orquídeas de la niebla en el pueblo mágico de Coatepec

    Con el objetivo de seguir promoviendo el cultivo y la conservación de la orquideoflora e impulsar un atractivo turístico simbólico en el...

    Evento de norte con rachas de hasta 65 km/hr llega este viernes a Veracruz.

    Jorge Briones / XALAPA, VER.- Un evento de norte asociado al Frente Frío número 7...

    Fundamental, atender la salud emocional para evitar adicciones en adolescentes y jóvenes: Adriana Esther Martínez

    La Legisladora exhortó a las madres y padres de familia a no minimizar los cambios en las conductas de sus hijos, puesto...

    Y arranca campaña ChiquiYunes con Anaya (Crónica)

    POR LUIS ORTIZ Desde poco antes de las 2 de la tarde el dren B en Boca del Río se empezaba a ver movimiento, algunos...